árbol
Definición
Del lat. arbor, -ŏris.
- 1. m. Planta de tallo leñoso y elevado, que se ramifica a cierta altura del suelo.
- 2. m. Pieza de hierro en la parte superior del husillo de la prensa de imprimir.
- 3. m. En los órganos, eje que, movido a voluntad del ejecutante, hace que suene o deje de sonar el registro que este desea.
- 4. m. Punzón con cabo de madera y punta de acero, que usan los relojeros para horadar el metal.
- 5. m. Cuerpo de la camisa, sin las mangas.
- 6. m. Arq. Pie derecho alrededor del cual se ponen las gradas de una escalera de caracol.
- 7. m. Impr. Altura de la letra desde la base hasta el hombro.
- 9. m. Mec. Barra o tubo, fijo o giratorio, que en una máquina sirve para soportar piezas rotativas o para transmitir fuerza motriz de unos elementos a otros.
árbol de costados
- 1. m. árbol genealógico.
árbol de fuego
- 1. m. Armazón de madera, compuesta de un palo como pie o tronco, y varios listones como brazos o ramas, que sostienen cohetes, bengalas, girándulas y otros fuegos artificiales.
árbol de Judas
- 1. m. ciclamor.
árbol de la canela
árbol de la cera
- 1. m. árbol de Cuba, de la familia de las euforbiáceas, que exuda una materia semejante a la cera, y cuya madera se emplea en obras de ebanistería.
- 2. m. Nombre de ciertos árboles que exudan una materia parecida a la cera.
árbol de la ciencia del bien y del mal
- 1. m. árbol que, según la Biblia, estaba en el paraíso, y de cuya fruta Dios prohibió comer a Adán y Eva.
árbol de la cruz
- 1. m. Cruz en que murió Jesucristo.
árbol de la leche
- 1. m. árbol de la familia de las moráceas, propio de Venezuela, cuyo látex, dulce y abundante, se utiliza como alimento.
árbol de la seda
- 1. m. mata de la seda.
árbol de la vida
- 1. m. árbol que, según la Biblia, puso Dios en medio del paraíso con virtud natural o sobrenatural de prolongar la existencia.
- 2. m. tuya.
- 3. m. Anat. Conjunto de ramificaciones formadas en el cerebelo por la sustancia gris sobre la blanca.
árbol de levas
- 1. m. Mec. Eje rotatorio que mueve una o más levas y se destina a regular movimientos que deben estar sincronizados.
árbol de maría
árbol de Navidad
- 1. m. árbol, natural o artificial, que se decora con luces, adornos y regalos para celebrar la Navidad.
árbol de pana
- 1. m. P. Rico. árbol del pan.
árbol de pie
- 1. m. árbol que viene de semilla y no de cepa.
árbol de pólvora
- 1. m. árbol de fuego.
árbol de ruedas
- 1. m. Eje de las ruedas del reloj.
árbol del amor
- 1. m. ciclamor.
árbol del cielo
- 1. m. ailanto.
árbol del clavo
- 1. m. clavero1.
árbol del diablo
- 1. m. jabillo.
árbol del incienso
- 1. m. árbol de Asia, de la familia de las anacardiáceas, que da por exudación el incienso.
árbol del lizo
- 1. m. En las fábricas de tapices, palo que atraviesa la urdimbre, enfila los lizos y los lleva a manos del operario.
árbol del pan
- 1. m. árbol de los trópicos, de la familia de las moráceas, cuyo tronco, grueso y ramoso, alcanza de diez a doce metros de altura. Su fruto, de forma oval y muy voluminoso, contiene una sustancia farinácea y sabrosa, y, cocido, se usa como alimento.
árbol del paraíso
- 1. m. árbol de la familia de las eleagnáceas, que alcanza unos diez metros de altura, con tronco tortuoso y gris, hojas estrechas, lanceoladas, blanquecinas y lustrosas, flores axilares, pequeñas, blancas por fuera y amarillas por dentro, y frutos drupáceos, ovoides y de color amarillo rojizo.
árbol genealógico
- 1. m. Cuadro descriptivo de los parentescos de una familia dispuesto gráficamente en forma de árbol.
árbol mayor
- 1. m. Mar. palo mayor.
árbol padre
- 1. m. árbol que al hacer una corta se deja en pie para que con su semilla se repueble el monte.
árbol respiratorio
- 1. m. Anat. Sistema orgánico formado por la ramificación de los bronquios que parten del tronco de la laringe y de la tráquea.