ácido, da
Definición
Del lat. acĭdus.
- 1. adj. Dicho de un sabor o de un olor: Áspero y penetrante, como el del limón o el vinagre. U. t. c. s. m. Prefiero el ácido al dulce. Hizo una mueca al notar en la boca el ácido del limón.
- 2. adj. Que tiene sabor u olor ácidos. Manzanas ácidas.
- 3. adj. Que tiene las características o propiedades de un ácido.
- 4. adj. Áspero, desabrido.
- 6. adj. Quím. Dicho de una solución: Que tiene un pH inferior a 7.
- 7. adj. jerg. Hond. Dicho de una persona: Experta o que tiene muchos conocimientos sobre algo.
- 8. m. jerg. LSD.
- 9. m. Quím. Sustancia que en disolución aumenta la concentración de iones hidrógeno y que se combina con las bases para formar sales.
ácido acético
- 1. m. Quím. Líquido incoloro, de olor picante, que se produce por oxidación del alcohol etílico, da su sabor característico al vinagre y se usa en la síntesis de productos químicos.
ácido acético glacial
- 1. m. Quím. ácido acético en estado sólido y en forma de cristales parecidos al hielo.
ácido acetilsalicílico
- 1. m. Quím. Derivado del ácido salicílico que constituye el principio activo de la aspirina.
ácido acrílico
- 1. m. Quím. Líquido incoloro, soluble en agua y de olor picante, que forma polímeros y se emplea en la fabricación de materiales plásticos y pinturas.
ácido araquidónico
- 1. m. Bioquím. ácido graso esencial, poliinsaturado, que está presente en las grasas animales, forma parte de las membranas celulares y es un precursor de numerosos medidores inflamatorios.
ácido arsénico
- 1. m. Quím. Sólido blanco soluble en agua, venenoso, que se utiliza, entre otros usos, en la composición de insecticidas.
ácido ascórbico
- 1. m. Quím. ácido presente en los cítricos y en las verduras, conocido comúnmente como vitamina C, y cuya falta ocasiona el escorbuto.
ácido barbitúrico
- 1. m. Quím. ácido orgánico cristalino, empleado en la elaboración de medicamentos y otras sustancias por sus propiedades hipnóticas y sedantes.
ácido benzoico
- 1. m. Quím. Sólido blanco, muy soluble en alcohol y poco en agua, que se encuentra en la orina de las caballerías y se usa en farmacia.
ácido bórico
- 1. m. Quím. Sólido blanco, en forma de escamas nacaradas solubles en agua, que tiene usos industriales y antisépticos.
ácido carbólico
- 1. m. Quím. fenol.
ácido carbónico
- 1. m. Quím. Disolución de anhídrido carbónico en agua, que se emplea fundamentalmente en la fabricación de bebidas gaseosas.
ácido carboxílico
- 1. m. Quím. Compuesto orgánico que contiene en su molécula uno o más grupos carboxilo. (Fórm. COOH).
ácido caseico
- 1. m. Quím. ácido producido por la descomposición del queso.
ácido cianhídrico
- 1. m. Quím. Líquido incoloro, muy volátil, de olor a almendras amargas y muy venenoso. (Fórm. HCN).
ácido ciánico
- 1. m. Quím. ácido resultante de la oxidación e hidratación del cianógeno.
ácido cinámico
- 1. m. Quím. Sólido blanco, apenas soluble en el agua, cristalizable en finas agujas, que se extrae de los bálsamos del Perú y de Tolú, y también del estoraque.
ácido cítrico
- 1. m. Quím. Sólido de sabor agrio, muy soluble en agua, contenido en varios frutos, como el limón, del cual se obtiene.
ácido clorhídrico
- 1. m. Quím. Gas incoloro, compuesto de cloro e hidrógeno, algo más pesado que el aire, muy corrosivo, que se extrae de la sal común, se emplea generalmente disuelto en agua y se encuentra de forma natural en la secreción gástrica. (Fórm. HCl).
ácido clórico
- 1. m. Quím. Líquido muy inestable, compuesto de cloro, oxígeno e hidrógeno, fuertemente oxidante de las sustancias orgánicas.
ácido crómico
- 1. m. Quím. Disolución de trióxido de cromo en agua, que se emplea en medicina como protector y en la fabricación de pinturas.
ácido desoxirribonucleico
- 1. m. Bioquím. Biopolímero cuyas unidades son desoxirribonucleótidos y que constituye el material genético de las células y contiene en su secuencia la información para la síntesis de proteínas, conocido más por sus siglas ADN o DNA.
ácido esteárico
- 1. m. Quím. ácido graso que, combinado con la glicerina, se encuentra en muchas grasas vegetales y animales.
ácido fénico
- 1. m. Quím. fenol.
ácido fluorhídrico
- 1. m. Quím. Líquido muy corrosivo, compuesto de flúor e hidrógeno, que hierve a la temperatura ordinaria y se emplea en el grabado de vidrio.
ácido fólico
- 1. m. Bioquím. Componente del complejo vitamínico B, usado en el tratamiento de alguna anemia y que, tomado durante el embarazo, ayuda a prevenir malformaciones de la médula espinal.
ácido fórmico
- 1. m. Quím. Líquido incoloro, de olor picante, presente en una secreción de las hormigas, que se emplea en la industria textil y del curtido.
ácido fosfórico
- 1. m. Quím. Sólido incoloro, compuesto de fósforo, oxígeno e hidrógeno, utilizado en la fabricación de fertilizantes y jabón.
ácido fulmínico
- 1. m. Quím. Líquido muy volátil, inestable y venenoso, de olor semejante al de las almendras amargas, que forma sales altamente explosivas.
ácido glutámico
- 1. m. Quím. Uno de los veinte aminoácidos que componen las proteínas.
ácido graso
- 1. m. Quím. ácido orgánico que se combina con la glicerina para formar las grasas, y que cumple funciones fisiológicas importantes.
ácido graso insaturado
- 1. m. Med. ácido graso que desempeña un papel importante en el control de los niveles de colesterol.
ácido hialurónico
- 1. m. Med. y Quím. Polímero abundante entre las células del organismo, muy utilizado en medicina y en cosmética.
ácido hipocloroso
- 1. m. Quím. Líquido amarillo verdoso, tóxico y muy inestable, cuyas sales, en solución acuosa, se utilizan como antisépticos y agentes blanqueadores.
ácido láctico
- 1. m. Quím. Líquido incoloro y viscoso que se obtiene por fermentación de azúcares, especialmente de los de la leche.
ácido linoleico
- 1. m. Bioquím. ácido graso esencial, poliinsaturado, que abunda en los aceites de semillas vegetales y es un componente de las membranas celulares.
ácido linolénico
- 1. m. Bioquím. ácido graso esencial, poliinsaturado, presente en aceites de pescado, nueces y semillas de lino y de cañamón.
ácido lisérgico
- 1. m. Quím. ácido que se extrae del cornezuelo y cuyos derivados sintéticos, como, por ejemplo, el LSD, poseen propiedades alucinógenas.
ácido nicotínico
- 1. m. Bioquím. ácido que forma parte del complejo de la vitamina B y cuya carencia causa la pelagra.
ácido nítrico
- 1. m. Quím. Líquido fumante, muy corrosivo e incoloro, compuesto por nitrógeno, oxígeno e hidrógeno, que se emplea en la fabricación de explosivos y de fertilizantes. (Fórm. HNO3).
ácido nitroso
- 1. m. Quím. Líquido muy inestable a temperatura ordinaria, compuesto por nitrógeno, oxígeno e hidrógeno, conocido principalmente por sus sales, los nitritos. (Fórm. HNO2).
ácido nucleico
- 1. m. Bioquím. Nombre genérico de los ácidos ribonucleico y desoxirribonucleico.
ácido oleico
- 1. m. Quím. ácido graso, presente en la mayoría de las grasas animales y vegetales, especialmente en los aceites.
ácido oxálico
- 1. m. Quím. Sólido blanco soluble en agua, que puede formar cálculos renales, y que tiene aplicaciones en la industria como mordiente y para la obtención de colorantes y de tintas, entre otros.
ácido pícrico
- 1. m. Quím. Sólido que cristaliza en laminillas de color amarillo solubles en agua, es tóxico y se emplea para la fabricación de colorantes y explosivos.
ácido prúsico
- 1. m. Quím. ácido cianhídrico.
ácido ribonucleico
- 1. m. Bioquím. Biopolímero cuyas unidades son ribonucleótidos y que, según su función, puede ser mensajero, ribosómico o de transferencia.
ácido salicílico
- 1. m. Quím. Sólido blanco, ligeramente soluble en agua, que se emplea como antiséptico, desinfectante y antirreumático, y que tiene entre sus derivados la aspirina.
ácido silícico
- 1. m. Quím. Sólido de aspecto pulverulento y color blanco, ligeramente soluble en agua, compuesto de silicio, oxígeno e hidrógeno.
ácido sulfhídrico
- 1. m. Quím. Gas incoloro, hediondo, inflamable, muy soluble en agua, compuesto de azufre e hidrógeno, que se origina en la putrefacción de las proteínas y está presente en las aguas sulfurosas. (Fórm. H2S).
ácido sulfúrico
- 1. m. Quím. Líquido cáustico de consistencia oleosa, compuesto de azufre, hidrógeno y oxígeno, que se utiliza en la fabricación de fertilizante y explosivos, entre otros. (Fórm. H2SO4).
ácido sulfuroso
- 1. m. Quím. Líquido incoloro, compuesto de azufre, hidrógeno y oxígeno, y que se utiliza como agente blanqueador. (Fórm. H2SO3).
ácido tartárico, o ácido tártrico
- 1. m. Quím. Sólido blanco, soluble en agua, que se obtiene del tártaro, se emplea en medicina como astringente y tiene diversas aplicaciones industriales, p. ej., en tintorería.
ácido úrico
- 1. m. Quím. Sólido ligeramente soluble en agua, compuesto de carbono, nitrógeno, hidrógeno y oxígeno, cuya acumulación en el organismo produce cálculos y otros trastornos, como la gota.