alfiler
Definición
Del ant. alfilel, este del ár. hisp. alẖilál, y este del ár. clás. ẖilāl.
- 1. m. Clavo metálico muy fino, que sirve generalmente para prender o sujetar alguna parte de los vestidos, los tocados y otros adornos de la persona.
- 2. m. Joya más o menos preciosa, semejante al alfiler común, o en forma de broche, que se usa para sujetar exteriormente alguna prenda del traje, o por adorno. Alfiler de corbata, de pecho, de retrato.
- 3. m. Árbol silvestre, leguminoso, de la isla de Cuba, que alcanza unos seis metros de altura, y cuya madera, compacta y de color pardo amarillento, se emplea en la construcción.
- 4. m. Cuba. Corte de carne del lomo de las reses.
- 5. m. pl. Juego infantil que, con diversas variedades, se practica con alfileres.
- 6. m. pl. Planta herbácea de la familia de las geraniáceas, de 30 a 60 cm de altura, tallo grueso con hojas grandes, ovales y pinnadas en segmentos dentados, flores en pedúnculo, de pétalos purpúreos y desiguales, y fruto en carpelo, cuyas aristas se separan retorciéndose en forma de tirabuzón.
- 7. m. pl. desus. Cantidad de dinero señalada a una mujer para cosas superfluas.
- 8. m. pl. desus. Propina que solían dar los pasajeros o huéspedes a las criadas de las posadas o de las casas en que paraban, al tiempo de partir de ellas.
alfiler de criandera
alfiler de gancho
alfiler de París
- 1. m. Clavo de cabeza plana y punta piramidal, hecho con alambre de hierro.
con todos sus alfileres
- 1. loc. adv. coloq. Con todo el adorno o compostura posible.
de veinticinco alfileres
- 1. loc. adv. coloq. desus. con todos sus alfileres.
no caber un alfiler en alguna parte
- 1. loc. verb. coloq. Estar repleto de gente.
no estar alguien con sus alfileres
- 1. loc. verb. coloq. desus. No estar de buen humor.
para alfileres
- 1. expr. p. us. U. como fórmula para pedir o dar algo como gratificación o propina a una mujer.
pegado, prendido, preso, o sujeto, con alfileres
- 1. locs. adjs. coloqs. Sabido o aprendido sin firmeza ni seguridad, para salir del paso.