auto1
Definición
De acto.
- 1. m. En la Edad Media y en el Renacimiento, pieza dramática de breves dimensiones basada en temas religiosos o profanos.
- 2. m. Der. Resolución judicial motivada que decide cuestiones secundarias, previas, incidentales o de ejecución, para las que no se requiere sentencia.
- 3. m. desus. Acto o hecho.
- 4. m. pl. Der. Documentos y escritos que recogen las actuaciones de un procedimiento judicial.
auto acordado
- 1. m. Der. Determinación que, en el antiguo derecho, tomaba por punto general algún consejo o tribunal supremo con asistencia de todas las salas.
auto de fe
- 1. m. Proclamación pública y solemne de las culpas y sentencias de los acusados por el tribunal de la Inquisición.
- 2. m. Ejecución de las sentencias del tribunal de la Inquisición.
- 3. m. Acción de quemar algo, especialmente libros o documentos, por motivos ideológicos.
auto definitivo
- 1. m. Der. auto que impide la continuación del pleito o deja resuelta alguna de las cuestiones litigiosas, aunque sea dictado incidentalmente.
auto interlocutorio
auto sacramental
- 1. m. auto dramático propio especialmente del Barroco español, basado en temas hagiográficos, morales o sacros, sobre todo en el sacramento de la eucaristía.
auto en favor
- 1. loc. adv. coloq. desus. Con tanta más razón.
constar algo de autos
- 1. loc. verb. coloq. Der. p. us. constar en autos.
constar algo en autos
- 1. loc. verb. Der. Estar probado documentalmente.
de autos
- 1. loc. adj. Dicho de un período de tiempo: En el que sucedió un hecho.
- 2. loc. adj. antedicho.
estar, o ir, cosido a los autos
- 1. locs. verbs. Der. Dicho de un documento o de una pieza: Estar unidos o incorporados a los autos principales de un proceso.
- 2. locs. verbs. coloqs. p. us. Acompañar siempre a una persona determinada.
poner a alguien en autos
- 1. loc. verb. Informarle de algo.
- 2. loc. verb. Der. Darle traslado, en cuanto parte de un proceso, de los autos.