brújula
Definición
Del it. bussola, este del lat. vulg. buxĭda 'cajita', y este del gr. πυξίδα pyxída, acus. de πυξίς, -ίδος pyxís, -ídos 'caja'.
- 1. f. Instrumento consistente en una caja en cuyo interior una aguja imantada gira sobre un eje y señala el norte magnético, que sirve para determinar las direcciones de la superficie terrestre.
- 2. f. Abertura por donde, entrecerrando los ojos, se mira mejor un objeto.
- 3. f. Mar. En una embarcación, instrumento que indica el rumbo, consistente en una caja, redonda y de bronce, con dos círculos concéntricos, de los cuales solo gira el interior, que lleva la aguja magnética, mientras que el exterior, fijo, lleva señalada la dirección de la quilla del buque.
- 4. f. desus. Abertura que sirve para precisar la puntería de la escopeta, y que corresponde a lo que hoy se llama mira, aunque es de otra forma.
brújula giroscópica
- 1. f. brújula que consta de un giroscopio de eje horizontal, cuyo bastidor puede girar en torno de la vertical, con lo que se orienta en el meridiano.
brújula magnética
- 1. f. brújula que consiste en una o varias agujas imantadas que giran libremente.
mirar por brújula
- 1. loc. verb. En el juego de naipes, descubrir poco a poco las cartas para conocer por las rayas o pintas de qué palo son.
perder la brújula
- 1. loc. verb. Perder el tino en el manejo de algún negocio.
ver por brújula
- 1. loc. verb. Mirar desde un lugar por donde se descubre poco.