canal
Definición
Del lat. canālis.
- 1. m. o f. Cauce artificial por donde se conduce el agua para darle salida o para otros usos.
- 2. m. o f. Parte más profunda y limpia de la entrada de un puerto.
- 3. m. o f. En el mar, lugar estrecho por donde sigue el hilo de la corriente hasta salir a mayor anchura y profundidad.
- 4. m. o f. Cada una de las vías por donde las aguas o los gases circulan en el seno de la tierra.
- 5. m. o f. Llanura larga y estrecha entre dos montañas.
- 6. m. o f. Hendidura cóncava y longitudinal en una superficie.
- 7. m. o f. camellón2.
- 8. m. o f. Res muerta y abierta, sin las tripas y demás despojos.
- 9. m. o f. Cavidad que se forma entre las dos ancas del caballo cuando está muy gordo.
- 10. m. o f. Peine que usan los tejedores de lienzo.
- 11. m. o f. Cáñamo que se saca limpio de la primera operación en el rastrillo.
- 12. m. o f. Corte delantero y acanalado de un libro encuadernado, no siendo en rústica. Es la parte opuesta al lomo.
- 13. m. o f. faringe.
- 15. m. o f. Constr. Teja con la que se forman los conductos por donde corre el agua en un tejado.
- 16. m. o f. Constr. Conducto formado por canales.
- 17. m. Estrecho marítimo, que a veces es obra de la industria humana; p. ej., el de Suez y el de Panamá.
- 18. m. Cualquier conducto del cuerpo.
- 19. m. Medio de transmisión.
- 20. m. Cada una de las bandas de frecuencia en que puede emitir una estación de televisión y radio.
- 21. m. Estación de televisión y radio.
- 22. m. Ling. Conducto físico por el que circula el mensaje.
- 23. m. Telec. Conducto independiente a través del que pueden transmitirse señales; p. ej., el cable, la radio, la fibra óptica, etc.
canal de ballesta
- 1. m. o f. Hueco largo en la cara del tablero de la ballesta, más arriba de la nuez.
canal maestra
- 1. f. Constr. En los tejados, canal principal, que recibe aguas de las otras canales menores.
- 3. f. fest. faringe.
canal torácico
- 1. m. Anat. Uno de los dos grandes conductos colectores de la linfa que existen en el cuerpo de los vertebrados.
canal vocal
- 1. m. Fon. Conducto por el que circula el sonido producido por las cuerdas vocales.
abrir en canal una res
- 1. loc. verb. Abrirla de arriba abajo. U. t. en sent. fig.
correr las canales
- 1. loc. verb. Caer el agua por ellas, por haber llovido en abundancia.