capilla
Definición
Del lat. mediev. capella 'trozo de la capa de S. Martín', 'oratorio con esta reliquia', 'oratorio, capilla', dim. de cappa 'capa', en lat. tardío 'capucha'.
- 1. f. Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- 2. f. Oratorio privado.
- 3. f. Oratorio portátil de los regimientos y otros cuerpos militares.
- 4. f. Cuerpo de músicos asalariados de alguna iglesia.
- 5. f. Cuerpo o comunidad de capellanes, ministros y dependientes de ella.
- 6. f. En los colegios, junta o cabildo que hacen los colegiales para tratar de los negocios de su comunidad.
- 8. f. Capucha sujeta al cuello de las capas, gabanes o hábitos.
- 9. f. En la lotería española, maqueta final de un décimo o de un billete, en el que aún no figura impreso un número del sorteo.
- 10. f. coloq. Religioso regular, a diferencia del clérigo secular.
- 11. f. Esp. Dispositivo luminoso situado sobre el techo de un taxi que indica si está libre u ocupado.
- 12. f. Impr. Pliego que se entrega suelto durante la impresión de una obra.
- 13. f. desus. Capullo o vaina en que se cría la semilla de algunas hierbas.
capilla ardiente
- 1. f. Cámara donde se vela un cadáver o se le tributan honras.
- 2. f. capilla de la iglesia en que se levanta el túmulo y se celebran honras solemnes por algún difunto.
- 3. f. Oratorio fúnebre provisional donde se celebran las primeras exequias por una persona, en la misma casa en que ha fallecido.
capilla mayor
- 1. f. Parte principal de la iglesia, en que están el presbiterio y el altar mayor.
capilla negra
- 1. f. desus. paro carbonero.
capilla privada
- 1. f. oratorio privado.
capilla real
- 1. f. capilla de regio patronato.
- 2. f. capilla que tenía el rey en su palacio.
estar en capilla, o en la capilla
- 1. locs. verbs. Dicho de un reo: Estar, desde que se le notifica la sentencia de muerte hasta la ejecución, en cualquier pieza de la cárcel dispuesta como capilla.
- 2. locs. verbs. coloqs. Dicho de una persona: Hallarse en el trance de pasar una prueba o de conocer el resultado de algo que le preocupa.