cargar
Definición
Del lat. vulg. carricāre, y este der. del lat. carrus 'carro1'.
- 1. tr. Poner o echar peso sobre alguien o sobre una bestia.
- 2. tr. Embarcar o poner en un vehículo mercancías para transportarlas.
- 3. tr. Proveer a un utensilio o aparato de aquello que necesita para funcionar. Cargar una estilográfica, un arma.
- 4. tr. Introducir la carga o el cartucho en el cañón, recámara, etc., de un arma de fuego. Carga los cartuchos en la escopeta.
- 5. tr. Suministrar energía eléctrica a un cuerpo.
- 6. tr. Acopiar con abundancia algunas cosas.
- 7. tr. Aumentar o agravar el peso de algo.
- 8. tr. Imponer un gravamen, carga u obligación a alguien o a algo.
- 9. tr. Imputar o achacar algo a alguien.
- 10. tr. Poner peso en un dado con tal arte que tienda a caer sobre una de sus caras.
- 11. tr. En la malilla y otros juegos de naipes, echar sobre la carta jugada otra que la gane.
- 12. tr. En el juego del monte, aumentar el dinero puesto a una carta.
- 13. tr. coloq. Incomodar, molestar o cansar a alguien.
- 14. tr. coloq. Suspender a alguien en un examen o ejercicio. El profesor tiene fama de cargar a mucha gente. U. t. c. prnl. Se cargaron a Tomás en la última convocatoria.
- 15. tr. Com. Anotar en las cuentas las partidas que corresponden al debe.
- 16. tr. Com. Añadir un costo al precio de algo. Le hemos cargado doce euros por gastos de envío.
- 17. tr. Electr. Almacenar en un condensador cargas eléctricas iguales y de signo contrario, estableciendo una diferencia de potencial entre las armaduras.
- 18. tr. Electr. Hacer pasar a un acumulador una corriente opuesta a la que este suministra, a fin de que recupere la energía que había perdido.
- 19. tr. Heráld. Pintar sobre una pieza o armas otra u otras que no sean brisura.
- 20. tr. Inform. Almacenar en la memoria principal de una computadora u otro dispositivo electrónico el programa o programas que se vayan a utilizar.
- 21. tr. Mar. Cerrar o recoger los paños de las velas, dejándolas listas para ser aferradas.
- 22. tr. Veter. Untar las bestias caballares desde la cruz hasta las caderas con su propia sangre, mezclada con otros ingredientes, después de haberlas sangrado.
- 23. tr. Col., El Salv., Guat., Pan., R. Dom. y Ven. llevar (‖ tener, estar provisto). Cargar dinero.
- 27. tr. coloq. Ven. Dar golpes a alguien. Su madre la cargaba a correazos.
- 28. intr. Efectuar una carga contra el enemigo o contra una multitud.
- 29. intr. En el fútbol y otros deportes, dicho de un jugador: Desplazar de su sitio a otro mediante un choque violento con el cuerpo.
- 30. intr. Dicho de una cosa: Inclinarse hacia alguna parte. Cargó la tempestad hacia el puerto. U. t. c. prnl. Se cargó el viento al norte.
- 31. intr. Mantener, tomar o echarse sobre sí algún peso.
- 32. intr. Dicho de una cosa: Estribar o descansar sobre otra.
- 33. intr. Llevarse, tomar. Cargó con ello.
- 34. intr. Comer o beber destempladamente. Cargó demasiado. U. t. c. prnl. No te cargues mucho.
- 35. intr. Dicho de un árbol: Llevar fruto en gran abundancia.
- 36. intr. Dicho de la gente: Concurrir en abundancia a un lugar.
- 37. intr. Tomar o tener sobre sí alguna obligación o cuidado.
- 38. intr. Instar, importunar a alguien para que condescienda con lo que se le pide. Cargaron tanto sobre Ramón, que no pudo negarse.
- 39. intr. Fon. Dicho del acento tónico o de la intensidad de la voz: Recaer sobre un sonido o una sílaba.
- 40. prnl. Echar el cuerpo hacia alguna parte.
- 41. prnl. En las cuentas, admitir el cargo de alguna cantidad.
- 42. prnl. Dicho del cielo, del horizonte, etc.: Llenarse de nubes.
- 43. prnl. Llenarse de algo o llegar a tenerlo en abundancia. Cargarse alguien de razón, de años, de hijos. Cargarse de lágrimas los ojos.
- 44. prnl. coloq. Derrotar o dominar a alguien por la fuerza de la razón.
- 46. prnl. coloq. Romper, estropear o anular algo.
cargar delantero
- 1. loc. verb. coloq. Haber bebido demasiado.
cargársela alguien
- 1. loc. verb. coloq. Esp. Recibir un castigo o reprimenda como consecuencia de una acción.
Conjugación de «cargar»
Formas no personales
Infinitivo | Gerundio |
---|---|
cargar | cargando |
Infinitivo compuesto | Gerundio compuesto |
haber cargado | habiendo cargado |
Participio | |
cargado |
Indicativo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | cargo | he cargado |
Segunda | tú / vos | cargas / cargás | has cargado | |
usted | carga | ha cargado | ||
Tercera | él, ella | carga | ha cargado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | cargamos | hemos cargado |
Segunda | vosotros, vosotras | cargáis | habéis cargado | |
ustedes | cargan | han cargado | ||
Tercera | ellos, ellas | cargan | han cargado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Copretérito | Pretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | cargaba | había cargado |
Segunda | tú / vos | cargabas | habías cargado | |
usted | cargaba | había cargado | ||
Tercera | él, ella | cargaba | había cargado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | cargábamos | habíamos cargado |
Segunda | vosotros, vosotras | cargabais | habíais cargado | |
ustedes | cargaban | habían cargado | ||
Tercera | ellos, ellas | cargaban | habían cargado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito perfecto simple / Pretérito | Pretérito anterior / Antepretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | cargué | hube cargado |
Segunda | tú / vos | cargaste | hubiste cargado | |
usted | cargó | hubo cargado | ||
Tercera | él, ella | cargó | hubo cargado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | cargamos | hubimos cargado |
Segunda | vosotros, vosotras | cargasteis | hubisteis cargado | |
ustedes | cargaron | hubieron cargado | ||
Tercera | ellos, ellas | cargaron | hubieron cargado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | cargaré | habré cargado |
Segunda | tú / vos | cargarás | habrás cargado | |
usted | cargará | habrá cargado | ||
Tercera | él, ella | cargará | habrá cargado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | cargaremos | habremos cargado |
Segunda | vosotros, vosotras | cargaréis | habréis cargado | |
ustedes | cargarán | habrán cargado | ||
Tercera | ellos, ellas | cargarán | habrán cargado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Condicional simple / Pospretérito | Condicional compuesto / Antepospretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | cargaría | habría cargado |
Segunda | tú / vos | cargarías | habrías cargado | |
usted | cargaría | habría cargado | ||
Tercera | él, ella | cargaría | habría cargado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | cargaríamos | habríamos cargado |
Segunda | vosotros, vosotras | cargaríais | habríais cargado | |
ustedes | cargarían | habrían cargado | ||
Tercera | ellos, ellas | cargarían | habrían cargado |
Subjuntivo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | cargue | haya cargado |
Segunda | tú / vos | cargues | hayas cargado | |
usted | cargue | haya cargado | ||
Tercera | él, ella | cargue | haya cargado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | carguemos | hayamos cargado |
Segunda | vosotros, vosotras | carguéis | hayáis cargado | |
ustedes | carguen | hayan cargado | ||
Tercera | ellos, ellas | carguen | hayan cargado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Pretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | cargara o cargase | |
Segunda | tú / vos | cargaras o cargases | ||
usted | cargara o cargase | |||
Tercera | él, ella | cargara o cargase | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | cargáramos o cargásemos | |
Segunda | vosotros, vosotras | cargarais o cargaseis | ||
ustedes | cargaran o cargasen | |||
Tercera | ellos, ellas | cargaran o cargasen |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito pluscuamperfecto / Antepretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | hubiera o hubiese cargado | |
Segunda | tú / vos | hubieras o hubieses cargado | ||
usted | hubiera o hubiese cargado | |||
Tercera | él, ella | hubiera o hubiese cargado | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | hubiéramos o hubiésemos cargado | |
Segunda | vosotros, vosotras | hubierais o hubieseis cargado | ||
ustedes | hubieran o hubiesen cargado | |||
Tercera | ellos, ellas | hubieran o hubiesen cargado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | cargare | hubiere cargado |
Segunda | tú / vos | cargares | hubieres cargado | |
usted | cargare | hubiere cargado | ||
Tercera | él, ella | cargare | hubiere cargado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | cargáremos | hubiéremos cargado |
Segunda | vosotros, vosotras | cargareis | hubiereis cargado | |
ustedes | cargaren | hubieren cargado | ||
Tercera | ellos, ellas | cargaren | hubieren cargado |
Palabra del día
lunes, 21 de abril de 2025
El Diccionario en su móvil
Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.
Otros diccionarios y recursos
En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...