casco
Definición
De cascar.
- 2. m. Fragmento que queda de un vaso o vasija al romperse, o de una bomba después de estallar.
- 3. m. Cáscara dura de algunos frutos.
- 5. m. Cada una de las capas gruesas de la cebolla.
- 6. m. Copa del sombrero.
- 7. m. Cobertura de metal o de otra materia, que se usa para proteger la cabeza de heridas, contusiones, etc.
- 8. m. casco urbano.
- 9. m. Pieza de la armadura antigua que cubría y protegía la cabeza.
- 10. m. Armazón de la silla de montar.
- 11. m. Recipiente, como un tonel o una botella, cuando está vacío.
- 12. m. Cuerpo de la nave o avión con abstracción del aparejo y las máquinas.
- 13. m. Embarcación filipina de fondo plano y costados verticales, con batangas y velas de estera, que carga unas 50 t.
- 14. m. En las bestias caballares, uña del pie o de la mano, que se corta y alisa para sentar la herradura.
- 16. m. coloq. cabeza (‖ parte superior del cuerpo). U. m. en pl. con el mismo significado que en sing.
- 17. m. coloq. cabeza (‖ juicio, talento y capacidad). U. m. en pl. con el mismo significado que en sing.
- 18. m. Heráld. Pieza que imita el casco de la armadura y sirve para timbrar el escudo, poniéndolo inmediatamente encima de la línea superior del jefe.
- 19. m. Chile. Suelo de una propiedad rústica, aparte de los edificios y plantaciones.
- 20. m. pl. Cabeza de carnero o de vaca, quitados los sesos y la lengua.
- 21. m. pl. Aparato compuesto por dos auriculares unidos por una tira curvada, que se ajusta a la cabeza y permite o mejora la recepción del sonido.
casco atronado
- 1. m. Veter. casco de la caballería que se ha dado algún alcance o zapatazo.
casco de burro
- 1. m. El Salv. y Hond. Especie de molusco.
casco de casa
- 1. m. Lo material del edificio, sin adornos ni otros adherentes.
casco de estancia
- 1. m. Arg. y Ur. Espacio ocupado por las edificaciones centrales de una estancia.
casco de mantilla
- 1. m. Su tela, aparte de la guarnición y el velo.
casco de metralla
- 1. m. Fragmento de una bomba o proyectil producido por su explosión.
casco de población
- 1. m. casco urbano.
casco urbano
- 1. m. Conjunto de edificaciones de una ciudad, hasta donde termina su agrupación.
cascos azules
- 1. m. pl. Tropas que por encargo de las Naciones Unidas intervienen como fuerzas neutrales en zonas conflictivas.
alegre, o barrenado, da, de cascos
- 1. locs. adjs. coloqs. p. us. ligero, ra de cascos.
calentar a alguien los cascos
- 1. loc. verb. coloq. Inquietarle con preocupaciones. U. t. con el verbo c. prnl.
cortar a casco
- 1. loc. verb. Podar de modo que el corte quede raso y limpio.
de cascos lucios
- 1. loc. adj. coloq. desus. ligero, ra de cascos.
lavar el casco, o los cascos, a alguien
levantar de cascos a alguien
- 1. loc. verb. coloq. Cascabelearlo.
ligero, ra de cascos
- 1. loc. adj. coloq. Dicho de una persona: De poca reflexión y prudencia.
meter a alguien en los cascos algo
- 1. loc. verb. coloq. meter en la cabeza.
parecerse los cascos a la olla
- 1. loc. verb. coloq. U. para expresar que alguien ha heredado o practica las malas costumbres de sus padres.
quitarle, o raerle, a alguien del casco algo
- 1. locs. verbs. coloqs. Disuadirle de algún pensamiento o idea que se le había fijado.
romper a alguien los cascos
- 2. loc. verb. coloq. Molestarlo y fatigarlo con discursos impertinentes.
romperse los cascos
- 1. loc. verb. coloq. Fatigarse mucho con el estudio, o procurando investigar algo.
tener cascos de calabaza, o los cascos a la jineta, o malos cascos
- 1. locs. verbs. coloqs. Tener poco asiento y reflexión.