Definición

Del lat. cilia, pl. n. de cilium 'ceja'.
  1. 1. f. Parte de la cara, prominente, curvilínea y cubierta de pelo, situada sobre la cuenca del ojo.
  2. 2. f. Pelo que cubre la ceja.
  3. 3. f. Parte que sobresale un poco en las encuadernaciones de los libros, en los vestidos, en algunas obras de arquitectura y carpintería, etc.
  4. 4. f. Lista o banda de nubes que suele haber sobre las cumbres de los montes.
  5. 5. f. Parte superior o cumbre del monte o sierra.
  6. 6. f. Mús. Listón que tienen los instrumentos de cuerda entre el clavijero y el mástil, para apoyo y separación de las cuerdas.
  7. 7. f. Mús. cejilla (‖ pieza de la guitarra).
  8. 8. f. Arg. y Ur. ceja de monte.
  9. 9. f. Cuba. Camino, senda o vereda en una faja de bosque.

ceja de monte

  1. 1. f. Arg., Bol. y Ur. Borde de un bosque, que a distancia aparece como banda o faja de vegetación elevada.

arquear las cejas

  1. 1. loc. verb. coloq. Levantarlas, poniéndolas en forma de arco, como sucede cuando alguien se admira.

dar a alguien entre ceja y ceja

  1. 1. loc. verb. coloq. Decirle en su cara algo que le sea muy sensible.

hasta las cejas

  1. 1. loc. adv. coloq. Hasta lo sumo, al extremo.

llevar alguien, o metérsele, o ponérsele, a alguien, entre ceja y ceja algo

  1. 1. locs. verbs. coloqs. tener entre ceja y ceja.

quemarse alguien las cejas

  1. 1. loc. verb. coloq. Estudiar mucho.

tener a alguien entre cejas, o entre ceja y ceja

  1. 1. locs. verbs. coloqs. Mirarlo con prevención desfavorable.

tener algo entre ceja y ceja

  1. 1. loc. verb. coloq. Tenerlo como pensamiento o propósito fijos.

Sinónimos o afines de «ceja»

Otra entrada que contiene la forma «ceja»