Definición

Del lat. condemnāre.
  1. 1. tr. Dicho de un juez: Pronunciar sentencia, imponiendo al reo la pena correspondiente o dictando en juicio civil, o en otras jurisdicciones, fallo que no se limite a absolver de la demanda.
  2. 2. tr. Forzar a alguien a hacer algo penoso. La condenaron a no salir y a no andar.
  3. 3. tr. Reprobar algo que se tiene por malo, como un hecho o una conducta. Condenar un crimen, un atentado.
  4. 4. tr. Tabicar una habitación o incomunicarla con las demás, teniéndola siempre cerrada.
  5. 5. tr. Cerrar permanentemente o tapiar un lugar de paso, como una puerta, una ventana o un pasadizo.
  6. 6. tr. Echar a perder algo. Condenar un traje.
  7. 7. tr. Molestar, irritar, exasperar. U. t. c. prnl.
  8. 8. tr. Dicho de una cosa: Conducir a alguien inevitablemente a una situación no deseada. La vida sedentaria condena a mucha gente a la obesidad.
  9. 9. prnl. Culparse a mismo, confesarse culpado.
  10. 10. prnl. En el catolicismo, incurrir en la pena eterna.

Conjugación de «condenar»

Formas no personales

InfinitivoGerundio
condenarcondenando
Infinitivo compuestoGerundio compuesto
haber condenado habiendo condenado
Participio
condenado

Indicativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayocondenohe condenado
Segundatú / voscondenas / condenáshas condenado
ustedcondenaha condenado
Terceraél, ellacondenaha condenado
PluralPrimeranosotros, nosotrascondenamoshemos condenado
Segundavosotros, vosotrascondenáishabéis condenado
ustedescondenanhan condenado
Terceraellos, ellascondenanhan condenado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / CopretéritoPretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito
SingularPrimerayocondenabahabía condenado
Segundatú / voscondenabashabías condenado
ustedcondenabahabía condenado
Terceraél, ellacondenabahabía condenado
PluralPrimeranosotros, nosotrascondenábamoshabíamos condenado
Segundavosotros, vosotrascondenabaishabíais condenado
ustedescondenabanhabían condenado
Terceraellos, ellascondenabanhabían condenado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito perfecto simple / PretéritoPretérito anterior / Antepretérito
SingularPrimerayocondenéhube condenado
Segundatú / voscondenastehubiste condenado
ustedcondenóhubo condenado
Terceraél, ellacondenóhubo condenado
PluralPrimeranosotros, nosotrascondenamoshubimos condenado
Segundavosotros, vosotrascondenasteishubisteis condenado
ustedescondenaronhubieron condenado
Terceraellos, ellascondenaronhubieron condenado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayocondenaréhabré condenado
Segundatú / voscondenaráshabrás condenado
ustedcondenaráhabrá condenado
Terceraél, ellacondenaráhabrá condenado
PluralPrimeranosotros, nosotrascondenaremoshabremos condenado
Segundavosotros, vosotrascondenaréishabréis condenado
ustedescondenaránhabrán condenado
Terceraellos, ellascondenaránhabrán condenado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesCondicional simple / PospretéritoCondicional compuesto / Antepospretérito
SingularPrimerayocondenaríahabría condenado
Segundatú / voscondenaríashabrías condenado
ustedcondenaríahabría condenado
Terceraél, ellacondenaríahabría condenado
PluralPrimeranosotros, nosotrascondenaríamoshabríamos condenado
Segundavosotros, vosotrascondenaríaishabríais condenado
ustedescondenaríanhabrían condenado
Terceraellos, ellascondenaríanhabrían condenado

Subjuntivo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayocondenehaya condenado
Segundatú / voscondeneshayas condenado
ustedcondenehaya condenado
Terceraél, ellacondenehaya condenado
PluralPrimeranosotros, nosotrascondenemoshayamos condenado
Segundavosotros, vosotrascondenéishayáis condenado
ustedescondenenhayan condenado
Terceraellos, ellascondenenhayan condenado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / Pretérito
SingularPrimerayocondenara o condenase
Segundatú / voscondenaras o condenases
ustedcondenara o condenase
Terceraél, ellacondenara o condenase
PluralPrimeranosotros, nosotrascondenáramos o condenásemos
Segundavosotros, vosotrascondenarais o condenaseis
ustedescondenaran o condenasen
Terceraellos, ellascondenaran o condenasen
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito pluscuamperfecto / Antepretérito
SingularPrimerayohubiera o hubiese condenado
Segundatú / voshubieras o hubieses condenado
ustedhubiera o hubiese condenado
Terceraél, ellahubiera o hubiese condenado
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos condenado
Segundavosotros, vosotrashubierais o hubieseis condenado
ustedeshubieran o hubiesen condenado
Terceraellos, ellashubieran o hubiesen condenado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayocondenarehubiere condenado
Segundatú / voscondenareshubieres condenado
ustedcondenarehubiere condenado
Terceraél, ellacondenarehubiere condenado
PluralPrimeranosotros, nosotrascondenáremoshubiéremos condenado
Segundavosotros, vosotrascondenareishubiereis condenado
ustedescondenarenhubieren condenado
Terceraellos, ellascondenarenhubieren condenado

Imperativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesImperativo
SingularSegundatú / voscondena / condená
ustedcondene
PluralSegundavosotros, vosotrascondenad
ustedescondenen

Sinónimos o afines de «condenar»

Antónimos u opuestos de «condenar»