conjunción
Definición
Del lat. coniunctio, -ōnis.
- 2. f. Astrol. Aspecto de dos astros que ocupan una misma casa celeste.
- 3. f. Astron. Situación relativa de dos o más astros cuando se encuentran alineados con el punto de observación.
- 4. f. Gram. Clase de palabras invariables, generalmente átonas, cuyos elementos manifiestan relaciones de coordinación o subordinación entre palabras, grupos sintácticos u oraciones.
- 5. f. Gram. Cada uno de los elementos que integran el paradigma de la conjunción.
conjunción adversativa
- 1. f. Gram. conjunción coordinante que enlaza unidades sintácticas cuyos significados se oponen discursivamente. Pero es una conjunción adversativa.
conjunción causal
- 1. f. Gram. conjunción subordinante que expresa causa. Porque es una conjunción causal.
conjunción comparativa
- 1. f. Gram. conjunción subordinante que introduce el segundo término de una comparación. Que es una conjunción comparativa en Vivía mejor que todos nosotros.
conjunción completiva
- 1. f. Gram. conjunción subordinante que introduce oraciones completivas. Que es una conjunción completiva.
conjunción compuesta
- 1. f. Gram. locución conjuntiva.
- 2. f. Gram. conjunción formada por dos o más elementos correlativos. Tanto... como... es una conjunción compuesta.
conjunción concesiva
- 1. f. Gram. conjunción subordinante que expresa concesión. Aunque es una conjunción concesiva.
conjunción condicional
- 1. f. Gram. conjunción subordinante que expresa condición. Si es una conjunción condicional.
conjunción consecutiva
- 1. f. Gram. conjunción subordinante que introduce una oración en la que se expresa la consecuencia de algo previamente cuantificado. Que es una conjunción consecutiva en Es tan fuerte que no se le puede derrotar.
- 2. f. Gram. conjunción ilativa.
conjunción continuativa
- 1. f. Gram. conjunción ilativa.
conjunción coordinante
- 1. f. Gram. conjunción que enlaza elementos sintácticos mediante coordinación.
conjunción copulativa
- 1. f. Gram. conjunción coordinante que forma conjuntos cuyos elementos se suman. Y es una conjunción copulativa.
conjunción correlativa
conjunción discontinua
conjunción distributiva
- 1. f. Gram. conjunción disyuntiva compuesta que denota la alternancia de opciones compatibles; p. ej., ora... ora... en Tomando ora la espada, ora la pluma; o ya... ya... en Ya de una manera, ya de otra.
conjunción disyuntiva
- 1. f. Gram. conjunción coordinante que une elementos sintácticos mediante disyunción. O es una conjunción disyuntiva.
conjunción dubitativa
- 1. f. Gram. Tradicionalmente, conjunción que introducía preguntas disyuntivas; p. ej., si en ¿Si estará en lo cierto?
conjunción exceptiva
- 1. f. Gram. En algunos análisis gramaticales, conjunción que introduce lo que queda excluido de alguna expresión generalizadora. Salvo es una conjunción exceptiva.
conjunción final
- 1. f. Gram. conjunción subordinante que expresa finalidad. Que en Vuélvete, que te veamos es una conjunción final.
conjunción ilativa
- 1. f. Gram. conjunción subordinante que expresa consecuencia. Conque es una conjunción ilativa.
conjunción magna
- 1. f. Astron. conjunción de los planetas Júpiter y Saturno, que sucede regularmente cada 19 años, con poca diferencia.
conjunción máxima
- 1. f. Astron. conjunción de los planetas Júpiter y Saturno cuando se juntan en signo del trígono ígneo, después de haber salido del trígono ácueo, que regularmente sucede cada 800 o cerca de 900 años; y a esta se atribuyen las grandes mutaciones de las cosas sublunares.
conjunción subordinante
- 1. f. Gram. conjunción que une elementos sintácticos entre los que establece relaciones de subordinación.
conjunción temporal
- 1. f. Gram. conjunción subordinante que expresa tiempo. Mientras es una conjunción temporal en Su padre murió mientras dormía.