cono
Definición
Del lat. conus, y este del gr. κῶνος kônos 'piña', 'cono'.
- 1. m. Geom. Sólido limitado por un plano que corta a una superficie cónica cerrada.
- 2. m. Geom. por antonom. cono circular y recto.
- 3. m. Montaña o agrupación de lavas, cenizas y otras materias, de forma cónica.
- 4. m. Anat. Prolongación conoidea, de forma semejante a la de una botella, de cada una de ciertas células de la retina de los vertebrados, que está situada en la llamada capa de los conos y bastoncillos y recibe las impresiones luminosas de color.
- 5. m. Bot. Fruto de las coníferas.
- 6. m. Perú. Sector del área metropolitana de Lima que se proyecta a partir del centro. Cono Norte, Este, Sur.
cono circular
- 1. m. Geom. cono de base circular.
cono de luz
- 1. m. Fís. Haz de rayos luminosos con forma de cono.
- 2. m. Fís. Estructura propia de las teorías de la relatividad especial y general.
cono de sombra
- 1. m. Fís. Espacio ocupado por la sombra que proyecta un cuerpo iluminado por un punto de luz.
cono oblicuo
- 1. m. Geom. cono de base oblicua a su eje.
cono recto
- 1. m. Geom. cono de base perpendicular a su eje.
Cono Sur
- 1. m. Geopolíticamente, región de América del Sur que comprende Chile, la Argentina y Uruguay, y a veces el Paraguay.
cono truncado
- 1. m. Geom. Parte de cono comprendida entre la base y otro plano que corta todas sus generatrices.