cosa
Definición
Del lat. causa 'causa, motivo', 'asunto, cuestión'.
- 1. f. Lo que tiene entidad, ya sea corporal o espiritual, natural o artificial, concreta, abstracta o virtual.
- 2. f. Objeto inanimado, por oposición a ser viviente.
- 3. f. Asunto, tema o negocio.
- 4. f. Der. En contraposición a persona o sujeto, objeto de las relaciones jurídicas. En el régimen de esclavitud el esclavo era una cosa.
- 5. f. Der. Objeto material, en oposición a los derechos creados sobre él y a las prestaciones personales.
- 6. f. Der. bien.
brava cosa
- 1. f. irón. cosa necia o fuera de razón.
cosa de entidad
- 1. f. cosa de sustancia, de consideración, de valor.
cosa de oír, o cosa de ver
- 1. f. cosa digna de ser oída o vista, que es capaz de llamar la atención.
cosa del otro jueves
- 1. f. coloq. Hecho extraordinario. U. en frs. de sent. negat.
- 2. f. coloq. Aquello que hace mucho tiempo que pasó.
cosa dura
- 1. f. cosa rigurosa o intolerable.
cosa en sí
- 1. f. Fil. Realidad hipotética independiente de las posibilidades del conocimiento humano.
cosa fina
- 1. f. U. para expresar que algo o alguien es excelente.
cosa fuerte
- 1. f. coloq. fuerte cosa.
cosa juzgada
- 1. f. cosa que se da por resuelta e indiscutible y de que es ocioso tratar.
- 2. f. Der. Efecto de una resolución judicial firme, que impide abrir un nuevo proceso sobre el mismo objeto.
cosa no vista, o cosa nunca vista
- 1. f. coloqs. cosa muy extraña y sorprendente.
cosa perdida
- 1. f. p. us. Persona muy descuidada en sus obligaciones o de comportamiento incorregible.
cosa y cosa
- 1. f. coloq. quisicosa.
cosas de viento
- 1. f. pl. coloq. cosas inútiles, vanas, de poca entidad y sustancia.
fuerte cosa
- 1. f. coloq. cosa molesta, difícil y trabajosa.
poca cosa, o poquita cosa
- 1. f. coloqs. Persona o animal de poca corpulencia. Está casada con una poquita cosa de apenas cincuenta kilos. U. t. c. adj. Tan poca cosa como ella, y se enfrentó a todos.
- 2. f. coloqs. cosa de poca importancia. Ha tenido una hemorragia, poca cosa, no te preocupes.
a cosa hecha
- 1. loc. adv. Con éxito seguro.
- 2. loc. adv. Con intención, adrede.
a otra cosa, mariposa
- 1. expr. coloq. U. para señalar el final de una actividad y la disposición o posibilidad de dedicarse a otra. Acabamos este trabajo y a otra cosa, mariposa.
- 2. expr. basta.
ante todas cosas
- 1. loc. adv. ante todo.
cada cosa para su cosa
- 1. expr. coloq. U. para dar a entender que las cosas se deben aplicar solamente a sus destinos naturales.
como quien no quiere la cosa
- 1. loc. adv. coloq. Con disimulo.
como si tal cosa
- 1. loc. adv. coloq. Como si no hubiera pasado nada.
corran las cosas como corrieren
- 1. expr. coloq. U. para dar a entender que no causa inquietud ni importa lo que sucede.
cosa con cosa
- 1. loc. adv. Denota desarreglo, falta de orden o incoherencia. En aquella casa no hay cosa con cosa. No dejó cosa con cosa. No dirá cosa con cosa.
cosa de
- 1. loc. prepos. coloq. Cerca de, o poco más o menos. Cosa de media legua falta para llegar al lugar. Cosa de ocho días tardará en concluirse la obra.
cosa mala
- 1. loc. adv. coloq. Mucho, en cantidad.
cosa rara
- 1. expr. U. para manifestar la admiración o extrañeza que causa algo.
cosas de alguien
- 1. expr. coloq. U. para explicar o disimular las rarezas o extravagancias de esa persona, que ya no causan extrañeza por ser frecuentes en ella.
cosas del mundo
- 1. expr. U. para aludir a las alternativas y vicisitudes que ofrece la vida.
cosas que van y vienen
- 1. expr. coloq. U. para consolar a alguien en lo que padece o le sucede, aludiendo a la alternada sucesión o inestabilidad de las cosas.
dejando una cosa por otra
- 1. loc. adv. Mudando de conversación, variando sin propósito de sujeto o materia.
dejarlo como cosa perdida
- 1. loc. verb. coloq. No hacer caso de la persona o cosa a que no se puede poner enmienda o remedio.
disponer alguien sus cosas
- 1. loc. verb. disponerse.
ni cosa que lo valga
- 1. expr. U. para incluir en una negación no solamente lo expresado, sino también todo lo análogo o equivalente.
no haber tal cosa
- 1. loc. verb. No ser así, ser falso lo que se dice.
no hacer cosa a derechas
- 1. loc. verb. No hacer nada con acierto.
no ponérsele a alguien cosa por delante
- 1. loc. verb. Atropellar por todos los inconvenientes y miramientos que se ofrecen.
no quedarle a alguien otra cosa
- 1. loc. verb. coloq. Decir con franqueza cuanto sabe.
no sea cosa que
- 1. loc. conjunt. U. para indicar prevención o cautela.
no ser cosa del otro mundo
- 1. loc. verb. U. para afirmar que aquello de que se trata no es nada extraño ni sale de la esfera de lo usual y sabido.
no tener alguien cosa suya
- 1. loc. verb. Ser muy desprendido y liberal.
no vale cosa
- 1. expr. desus. Era u. para denotar que alguien o algo era inútil o no tenía valor.
otra cosa es con guitarra
- 1. expr. coloq. U. para reprender a quien se gloría de hacer algo que se cree prudentemente no lo haría si llegase lance u ocasión de ejecutarlo.
pasado, da en cosa juzgada
- 1. loc. adj. Der. pasado en autoridad de cosa juzgada.
¿qué cosa?
- 1. expr. coloq. ¿Qué dice? o ¿qué hay?
¿qué es cosa y cosa?
- 1. expr. U. cuando se proponen enigmas; como si se dijera: ¿Qué significa la cosa propuesta?
quedarle a alguien otra cosa en el cuerpo, o en el estómago
- 1. locs. verbs. coloqs. Decir con disimulo lo contrario de lo que se siente.
rodearse las cosas
- 1. loc. verb. Venir a parar a buen o mal término por caminos no esperados.
ser algo cosa de alguien
- 1. loc. verb. Ser de su aprecio, estimación, interés, etc.
ser cosa de
- 1. loc. verb. Seguida de un infinitivo, expresa la conveniencia de hacer lo que este significa. Es cosa de pensarlo. Es cosa de marcharse.