cuadro, dra
Definición
Del lat. quadrus.
- 2. m. rectángulo.
- 3. m. Composición pictórica desarrollada sobre lienzo, madera, papel, etc., generalmente enmarcada.
- 5. m. En los jardines, parte de tierra labrada regularmente en cuadro y adornada con varias labores de flores y hierbas.
- 6. m. En los frontones del juego de pelota vasca, cada una de las divisiones hechas en el muro lateral, para marcar el saque y el pase.
- 7. m. En un espectáculo teatral, grupo de intérpretes que en algunos momentos permanecen estáticos ante el público.
- 8. m. Descripción, por escrito o de palabra, de un espectáculo o suceso, tan viva y animada, que el lector o el oyente pueda representarse en la imaginación la cosa descrita.
- 9. m. Conjunto de nombres, cifras u otros datos presentados gráficamente, de manera que se advierta la relación existente entre ellos.
- 10. m. Espectáculo de la naturaleza, o agrupación de personas o cosas, que se ofrece a la vista y es capaz de conmover o aterrorizar el ánimo.
- 11. m. Conjunto de personas que trabajan en equipo. El cuadro de locutores de la emisora.
- 12. m. Impr. Tabla de madera, o plancha de bronce o de hierro, del tamaño y forma de medio o de un pliego de papel, la cual, pendiente del husillo de la prensa, bajaba al tiempo que este se movía, y servía para apretar el pliego, a fin de que recibiera la tinta que estaba en la superficie del molde.
- 13. m. Mec. En las bicicletas y motocicletas, bastidor tubular.
- 14. m. Mil. Formación de la infantería que se dispone a modo de cuadrilátero para hacer frente al enemigo por sus cuatro costados.
- 15. m. T. lit. Cada una de las partes breves en que se dividen algunas obras dramáticas o algunos actos de ellas.
- 17. m. pl. En el Ejército, en una empresa, en la Administración pública, etc., conjunto de mandos o directivos.
cuadro clínico
- 1. m. Med. Conjunto de síntomas que presenta un enfermo o que caracterizan una enfermedad.
cuadro de distribución
- 1. m. Electr. Tablero con dispositivos e instrumentos para el control de una instalación eléctrica.
- 2. m. Telec. Conjunto de aparatos de una central telefónica que sirven para establecer o interrumpir, cuando sea necesario, las comunicaciones de unos abonados con otros.
cuadro de instrumentos
- 1. m. Mec. cuadro de mandos.
cuadro de mandos
- 1. m. Mec. Tablero con mandos e instrumentos para el control de un vehículo.
cuadro flamenco
- 1. m. Conjunto de personas que cantan, bailan y tocan instrumentos interpretando música flamenca.
cuadro médico
- 1. m. Conjunto de los facultativos de una institución o equipo sanitario.
cuadro plástico
- 1. m. cuadro vivo.
cuadro sinóptico
- 1. m. Exposición de una materia en una plana, en forma de epígrafes comprendidos dentro de llaves u otros signos gráficos, de modo que el conjunto se puede abarcar de una vez con la vista.
cuadro vivo
- 1. m. Representación de una obra de arte o de una escena por personas que permanecen inmóviles y en silencio. U. m. en pl.
del otro cuadro
en cuadro
- 1. loc. adv. En forma o a modo de cuadrado.
estar, o quedarse, en cuadro
- 1. locs. verbs. Dicho de un grupo: Quedar reducido a un corto número de miembros.
- 2. locs. verbs. Dicho de una persona: Haber perdido su familia o sus bienes de fortuna, quedándose aislado, pobre o con nada más que lo puesto.
- 3. locs. verbs. Esp. Dicho de una institución o de una empresa: Pasar a tener una actividad reducida al mínimo.
- 4. locs. verbs. Mil. Dicho de un cuerpo: Estar, o quedarse, sin tropa, conservando sus jefes, oficiales, sargentos y cabos.
hecho, cha un cuadro
- 1. loc. adj. Dicho de una persona: Desaliñada, sucia o poco presentable.
tocar a alguien el cuadro
- 1. loc. verb. coloq. desus. menear el bulto.