cuento1
Definición
Del lat. compŭtus 'cuenta1'.
- 1. m. Narración breve de ficción.
- 2. m. Relato, generalmente indiscreto, de un suceso.
- 3. m. Relación, de palabra o por escrito, de un suceso falso o de pura invención.
- 5. m. coloq. Embuste, engaño. Tener mucho cuento. Vivir del cuento.
- 6. m. coloq. Chisme o enredo que se cuenta a una persona para ponerla mal con otra.
- 7. m. coloq. Quimera, desazón. Ana tiene cuentos con María.
- 8. m. Mat. millón.
cuento chino
cuento de cuentos
- 1. m. Relación o noticia difícil de explicar, por hallarse enredada con otras.
- 2. m. Mat. billón.
cuento de horno
- 1. m. cuento o hablilla vulgar con que se hace conversación entre la gente común.
cuento de viejas
- 1. m. Noticia o relación que se cree falsa o fabulosa.
cuento largo
- 1. m. Asunto de que hay mucho que decir.
el cuento de nunca acabar
- 1. m. coloq. Asunto o negocio que se dilata y embrolla de modo que nunca se le ve el fin.
a cuento
- 1. loc. adv. Al caso, a propósito.
- 2. loc. adv. desus. Cambiando una cosa por otra.
acabados son cuentos
- 1. expr. coloq. U. para cortar una disputa y finalizar la conversación.
como digo, o iba diciendo, de mi cuento
- 1. exprs. coloqs. U. al ir a contar un suceso festivo o a proseguir su narración.
degollar el cuento
- 1. loc. verb. coloq. Cortar el hilo del discurso, interrumpiéndolo con otra narración o pregunta impertinente.
dejarse de cuentos
- 1. loc. verb. coloq. Omitir los rodeos e ir a lo sustancial de algo.
despachurrar, o destripar, a alguien el cuento
- 1. locs. verbs. coloqs. Interrumpirlo adelantando el desenlace.
- 2. locs. verbs. coloqs. Frustrarle un intento.
echarle a algo mucho cuento
- 1. loc. verb. Adornar exageradamente lo que se hace o dice.
en cuento de
- 1. loc. prepos. En número de, en lugar de.
en todo cuento
ese es el cuento
- 1. expr. coloq. En eso consiste la dificultad o la sustancia de lo que se trata.
estar en el cuento
- 1. loc. verb. Estar bien informado.
hablar en el cuento
- 1. loc. verb. Hablar de lo que se trata.
no querer cuentos con serranos
- 1. loc. verb. coloq. p. us. No querer ponerse en ocasión de reñir con gente de mala índole.
poner en cuentos
- 1. loc. verb. Exponer a un riesgo o peligro.
quitarse de cuentos
- 1. loc. verb. Atender solo a lo esencial y más importante de algo.
saber alguien su cuento
- 1. loc. verb. coloq. Obrar con reflexión, o por motivos que no quiere o no puede manifestar.
ser mucho cuento
- 1. loc. verb. coloq. U. para ponderar mucho algo.
sin cuento
- 1. loc. adv. Sin cuenta, o sin número.
tener alguien más cuento que Calleja
- 1. loc. verb. coloq. Esp. Ser quejicoso o fantasioso, falsear la realidad, exagerando lo que le afecta particularmente.
traer a cuento algo
- 1. loc. verb. Introducirlo en un discurso o conversación, con oportunidad o sin ella, o con particular interés.
va de cuento
- 1. expr. coloq. U. para dar principio a la narración de una conseja, historia o anécdota.
venir a cuento algo
- 1. loc. verb. coloq. hacer al caso.
- 2. loc. verb. coloq. Ser útil o conveniente por algún concepto.
venirle a alguien con cuentos
- 1. loc. verb. coloq. Contarle lo que no le importa o que no quiere saber.