Definición

Del lat. curāre 'cuidar', 'ocuparse de', 'vigilar', 'sanar', 'administrar'.
  1. 1. tr. Hacer que un enfermo o lesionado, o una parte de su cuerpo enferma o dañada recupere la salud. Curaron a Luis en un hospital de la capital. Le curó la pierna un médico muy famoso.
  2. 2. tr. Hacer que una lesión, dolencia, herida o enfermedad remita o desaparezca. Lograron curarle la hepatitis.
  3. 3. tr. Aplicar los remedios o el tratamiento oportunos a un enfermo o lesionado o a una parte dañada de su cuerpo, o tratar una herida o lesión con los cuidados pertinentes. Lo cura una enfermera tres veces por semana. No le curan bien la herida y tardará en cicatrizar.
  4. 4. tr. Hacer que una persona que sufre anímicamente se recobre, o hacer que ese sufrimiento desaparezca.
  5. 5. tr. Remediar un mal.
  6. 6. tr. Someter una cosa como la carne o el pescado a la acción de algo como la sal, el frío o el humo, para que pierda la humedad y se conserve por mucho tiempo.
  7. 7. tr. Curtir y preparar para su uso la piel obtenida de un animal muerto.
  8. 8. tr. Tratar las maderas cortadas mucho tiempo antes de ser usadas.
  9. 9. tr. Cuba y Ven. Preparar la hoja del tabaco sometiéndola a un proceso especial.
  10. 10. tr. p. us. Tratar un hilo o un lienzo para que se blanquee.
  11. 11. intr. Dicho de un enfermo o herido: Recobrar la salud. U. t. c. prnl. Pedro se curó en dos días.
  12. 12. intr. Dicho de una dolencia o de una herida: Remitir o desaparecer. U. t. c. prnl. Estaba desanimado porque la herida no se curaba.
  13. 13. intr. Cuidar de algo, poner cuidado. Lo dijo sin curar de aducir pruebas. U. t. c. prnl. Siguió adelante sin curarse de los obstáculos.
  14. 14. prnl. coloq. Arg., Bol. y Chile. embriagarse (‖ perder el dominio de por beber en exceso).

Conjugación de «curar»

Formas no personales

InfinitivoGerundio
curarcurando
Infinitivo compuestoGerundio compuesto
haber curado habiendo curado
Participio
curado

Indicativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayocurohe curado
Segundatú / voscuras / curáshas curado
ustedcuraha curado
Terceraél, ellacuraha curado
PluralPrimeranosotros, nosotrascuramoshemos curado
Segundavosotros, vosotrascuráishabéis curado
ustedescuranhan curado
Terceraellos, ellascuranhan curado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / CopretéritoPretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito
SingularPrimerayocurabahabía curado
Segundatú / voscurabashabías curado
ustedcurabahabía curado
Terceraél, ellacurabahabía curado
PluralPrimeranosotros, nosotrascurábamoshabíamos curado
Segundavosotros, vosotrascurabaishabíais curado
ustedescurabanhabían curado
Terceraellos, ellascurabanhabían curado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito perfecto simple / PretéritoPretérito anterior / Antepretérito
SingularPrimerayocuréhube curado
Segundatú / voscurastehubiste curado
ustedcuróhubo curado
Terceraél, ellacuróhubo curado
PluralPrimeranosotros, nosotrascuramoshubimos curado
Segundavosotros, vosotrascurasteishubisteis curado
ustedescuraronhubieron curado
Terceraellos, ellascuraronhubieron curado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayocuraréhabré curado
Segundatú / voscuraráshabrás curado
ustedcuraráhabrá curado
Terceraél, ellacuraráhabrá curado
PluralPrimeranosotros, nosotrascuraremoshabremos curado
Segundavosotros, vosotrascuraréishabréis curado
ustedescuraránhabrán curado
Terceraellos, ellascuraránhabrán curado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesCondicional simple / PospretéritoCondicional compuesto / Antepospretérito
SingularPrimerayocuraríahabría curado
Segundatú / voscuraríashabrías curado
ustedcuraríahabría curado
Terceraél, ellacuraríahabría curado
PluralPrimeranosotros, nosotrascuraríamoshabríamos curado
Segundavosotros, vosotrascuraríaishabríais curado
ustedescuraríanhabrían curado
Terceraellos, ellascuraríanhabrían curado

Subjuntivo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayocurehaya curado
Segundatú / voscureshayas curado
ustedcurehaya curado
Terceraél, ellacurehaya curado
PluralPrimeranosotros, nosotrascuremoshayamos curado
Segundavosotros, vosotrascuréishayáis curado
ustedescurenhayan curado
Terceraellos, ellascurenhayan curado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / Pretérito
SingularPrimerayocurara o curase
Segundatú / voscuraras o curases
ustedcurara o curase
Terceraél, ellacurara o curase
PluralPrimeranosotros, nosotrascuráramos o curásemos
Segundavosotros, vosotrascurarais o curaseis
ustedescuraran o curasen
Terceraellos, ellascuraran o curasen
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito pluscuamperfecto / Antepretérito
SingularPrimerayohubiera o hubiese curado
Segundatú / voshubieras o hubieses curado
ustedhubiera o hubiese curado
Terceraél, ellahubiera o hubiese curado
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos curado
Segundavosotros, vosotrashubierais o hubieseis curado
ustedeshubieran o hubiesen curado
Terceraellos, ellashubieran o hubiesen curado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayocurarehubiere curado
Segundatú / voscurareshubieres curado
ustedcurarehubiere curado
Terceraél, ellacurarehubiere curado
PluralPrimeranosotros, nosotrascuráremoshubiéremos curado
Segundavosotros, vosotrascurareishubiereis curado
ustedescurarenhubieren curado
Terceraellos, ellascurarenhubieren curado

Imperativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesImperativo
SingularSegundatú / voscura / curá
ustedcure
PluralSegundavosotros, vosotrascurad
ustedescuren

Sinónimos o afines de «curar»

Antónimos u opuestos de «curar»