deuda
Definición
Del lat. debĭta, pl. n. de debĭtum 'débito'.
- 1. f. Obligación que alguien tiene de pagar, satisfacer o reintegrar a otra persona algo, por lo común dinero.
- 2. f. Obligación moral contraída con alguien.
- 3. f. Pecado, culpa u ofensa. Y perdónanos nuestras deudas.
deuda amortizable
- 1. f. deuda del Estado que se ha de amortizar en los plazos previstos por la ley que autoriza su emisión.
deuda consolidada
- 1. f. deuda pública de carácter perpetuo, cuyas inscripciones o títulos producían una renta fija.
deuda exterior
- 1. f. deuda pública que se paga en el extranjero y con moneda extranjera.
deuda flotante
- 1. f. Econ. deuda pública que no está consolidada, y que, como se compone de vencimientos a término fijo y de otros documentos aún no definitivamente arreglados, puede aumentar o disminuir todos los días.
deuda interior
- 1. f. deuda pública que se paga en el propio país con moneda nacional.
deuda pública
- 1. f. deuda del Estado u otra Administración pública.
deuda soberana
- 1. f. deuda pública del Estado.
deuda tributaria
- 1. f. Der. Importe que resulta de la liquidación tributaria.
acostarse sin deuda y amanecer con ella
- 1. loc. verb. Tener obligaciones diarias que, como la del rezo de los sacerdotes, hay que cumplir de nuevo cada día.
contraer deudas
- 1. loc. verb. coloq. Hacerse deudor.