entrar
Definición
Del lat. intrāre.
- 1. intr. Ir o pasar de fuera adentro. U. t. c. prnl. U. t. en sent. fig.
- 2. intr. Pasar por una parte para introducirse en otra. Entrar por la puerta, por la ventana.
- 3. intr. Dicho de una cosa: Encajar o poderse meter en otra, o dentro de otra. El libro no entra en el cajón del estante. El sombrero entra o no entra en la cabeza.
- 4. intr. Dicho de un río: Desaguar, desembocar en otro o en el mar.
- 5. intr. Penetrar o introducirse. El clavo entra en la pared.
- 6. intr. Acometer, arremeter. El toro entra, o no entra.
- 7. intr. Ser admitido o tener entrada en alguna parte. Mi hermano entra en palacio; yo, en casa del duque.
- 8. intr. Empezar a formar parte de una corporación. Entrar en una sociedad comercial, en una academia, en un regimiento.
- 9. intr. Dedicarse a algo, especialmente a una carrera o a una profesión. Entrar en la milicia, en religión. U. t. c. prnl.
- 10. intr. Dicho de una estación o de cualquier otra parte del año: Empezar o tener principio. El verano entra el 21 de junio. La Cuaresma entra este año el día tantos de tal mes.
- 11. intr. Dicho de un escrito o de un discurso: Empezar o tener principio. Tal libro entra hablando de tal cosa.
- 12. intr. Seguir un uso o una costumbre. Entrar en las modas. Entrar en los usos de un pueblo.
- 13. intr. En el juego de naipes, tomar sobre sí el empeño de ganar la puesta, disputándola según las cualidades o leyes de los juegos.
- 14. intr. Dicho de afectos, estados de ánimo o enfermedades: Empezar a dejarse sentir o a ejercer su influencia. Entrar la cólera, el mal humor, la pereza, la calentura, el recargo, la tentación, el sueño.
- 15. intr. Ser contado con otros en alguna línea o clase. Entrar en el número de los parciales, en la clase de los caballeros.
- 16. intr. Dicho de un número de cosas: Emplearse para un fin. Entrar tanto paño en un vestido, tantos ladrillos en un solado.
- 17. intr. Formar parte de la composición de ciertas cosas. Los cuerpos que entran en una mezcla.
- 18. intr. Llegar a ejercer influencia en el ánimo de alguien. A Fulano no hay por donde entrarle.
- 19. intr. Dicho de una persona o de una cosa: Resultar agradable o simpática. U. m. con neg. Su nuera no le entra.
- 20. intr. Empezar a tener conocimiento o práctica de algo. No pude entrarle a la lengua griega.
- 21. intr. Dar principio a la acción de algo. Entrar a reinar.
- 22. intr. Empezar a sentir lo que el nombre signifique. Entrar en cuidado, en recelo, en deseo, en calor.
- 23. intr. Intervenir o tomar parte en lo que el nombre signifique. Entrar en un negocio, en una conjuración, en un torneo, en disputas.
- 24. intr. Empezar a estar en la edad que se mencione. Fulano ha entrado ya en la pubertad, en los sesenta años.
- 25. intr. Formar parte de lo que el nombre signifique. El postre entra en el cubierto.
- 26. intr. Empezar a cantar o tocar en el momento preciso.
- 27. intr. Dep. Dicho de un jugador: En el fútbol y otros deportes, acometer a otro para arrebatarle el balón o atajar su avance.
- 28. tr. Introducir o hacer entrar.
- 29. tr. Invadir u ocupar a fuerza de armas algo. Entrar la tierra, la ciudad, un castillo.
- 30. tr. Mar. Dicho de una embarcación: Alcanzar a otra en cuyo seguimiento va.
- 31. tr. desus. Apoderarse de una cosa.
- 32. prnl. Meterse o introducirse en alguna parte.
ahora entro yo
- 1. expr. U. por quien ha estado oyendo lo que alguien decía, sin interrumpirle, y luego habla para contradecirle.
entrar alguien a servir
- 1. loc. verb. Ser admitido por criado de otra persona en una casa.
entrar alguien bien, o mal, en algo
- 1. locs. verbs. Condescender o no convenir en lo que otra persona dice o propone.
entrar alguien dentro de sí, o en sí mismo
- 1. locs. verbs. Reflexionar sobre su conducta para corregirla y ordenarla en lo sucesivo.
entrar bien algo
- 1. loc. verb. Venir al caso u oportunamente.
entrarle a algo
- 1. loc. verb. coloq. El Salv., Méx. y Ur. Acometer una empresa.
entrarle a alguien
- 1. loc. verb. Méx. Golpearlo.
entrarle alguien recio
- 1. loc. verb. Méx. Comer en exceso.
no entrar ni salir alguien en algo
- 1. loc. verb. coloq. No intervenir o no tomar parte en ello. Yo no entro ni salgo en ese negocio.
no entrarle a alguien
- 1. loc. verb. coloq. Dicho de una cosa: No ser de su aprobación o dictamen; repugnarle, no creerla. Su modo de vida no le entra a su padre.
- 2. loc. verb. coloq. Dicho de un conocimiento o de una ciencia: No poder ser aprendido o comprendido. A este muchacho no le entran las matemáticas.
Conjugación de «entrar»
Formas no personales
Infinitivo | Gerundio |
---|---|
entrar | entrando |
Infinitivo compuesto | Gerundio compuesto |
haber entrado | habiendo entrado |
Participio | |
entrado |
Indicativo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | entro | he entrado |
Segunda | tú / vos | entras / entrás | has entrado | |
usted | entra | ha entrado | ||
Tercera | él, ella | entra | ha entrado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | entramos | hemos entrado |
Segunda | vosotros, vosotras | entráis | habéis entrado | |
ustedes | entran | han entrado | ||
Tercera | ellos, ellas | entran | han entrado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Copretérito | Pretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | entraba | había entrado |
Segunda | tú / vos | entrabas | habías entrado | |
usted | entraba | había entrado | ||
Tercera | él, ella | entraba | había entrado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | entrábamos | habíamos entrado |
Segunda | vosotros, vosotras | entrabais | habíais entrado | |
ustedes | entraban | habían entrado | ||
Tercera | ellos, ellas | entraban | habían entrado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito perfecto simple / Pretérito | Pretérito anterior / Antepretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | entré | hube entrado |
Segunda | tú / vos | entraste | hubiste entrado | |
usted | entró | hubo entrado | ||
Tercera | él, ella | entró | hubo entrado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | entramos | hubimos entrado |
Segunda | vosotros, vosotras | entrasteis | hubisteis entrado | |
ustedes | entraron | hubieron entrado | ||
Tercera | ellos, ellas | entraron | hubieron entrado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | entraré | habré entrado |
Segunda | tú / vos | entrarás | habrás entrado | |
usted | entrará | habrá entrado | ||
Tercera | él, ella | entrará | habrá entrado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | entraremos | habremos entrado |
Segunda | vosotros, vosotras | entraréis | habréis entrado | |
ustedes | entrarán | habrán entrado | ||
Tercera | ellos, ellas | entrarán | habrán entrado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Condicional simple / Pospretérito | Condicional compuesto / Antepospretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | entraría | habría entrado |
Segunda | tú / vos | entrarías | habrías entrado | |
usted | entraría | habría entrado | ||
Tercera | él, ella | entraría | habría entrado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | entraríamos | habríamos entrado |
Segunda | vosotros, vosotras | entraríais | habríais entrado | |
ustedes | entrarían | habrían entrado | ||
Tercera | ellos, ellas | entrarían | habrían entrado |
Subjuntivo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | entre | haya entrado |
Segunda | tú / vos | entres | hayas entrado | |
usted | entre | haya entrado | ||
Tercera | él, ella | entre | haya entrado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | entremos | hayamos entrado |
Segunda | vosotros, vosotras | entréis | hayáis entrado | |
ustedes | entren | hayan entrado | ||
Tercera | ellos, ellas | entren | hayan entrado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Pretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | entrara o entrase | |
Segunda | tú / vos | entraras o entrases | ||
usted | entrara o entrase | |||
Tercera | él, ella | entrara o entrase | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | entráramos o entrásemos | |
Segunda | vosotros, vosotras | entrarais o entraseis | ||
ustedes | entraran o entrasen | |||
Tercera | ellos, ellas | entraran o entrasen |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito pluscuamperfecto / Antepretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | hubiera o hubiese entrado | |
Segunda | tú / vos | hubieras o hubieses entrado | ||
usted | hubiera o hubiese entrado | |||
Tercera | él, ella | hubiera o hubiese entrado | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | hubiéramos o hubiésemos entrado | |
Segunda | vosotros, vosotras | hubierais o hubieseis entrado | ||
ustedes | hubieran o hubiesen entrado | |||
Tercera | ellos, ellas | hubieran o hubiesen entrado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | entrare | hubiere entrado |
Segunda | tú / vos | entrares | hubieres entrado | |
usted | entrare | hubiere entrado | ||
Tercera | él, ella | entrare | hubiere entrado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | entráremos | hubiéremos entrado |
Segunda | vosotros, vosotras | entrareis | hubiereis entrado | |
ustedes | entraren | hubieren entrado | ||
Tercera | ellos, ellas | entraren | hubieren entrado |
Palabra del día
sábado, 19 de abril de 2025
El Diccionario en su móvil
Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.
Otros diccionarios y recursos
En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...