feria
Definición
Del lat. feria.
- 1. f. Mercado de mayor importancia que el común, en paraje público y días señalados.
- 3. f. Paraje público en que están expuestos los animales, géneros o cosas para su venta. Voy a la feria. En la feria hay mucha gente.
- 5. f. Conjunto de instalaciones recreativas, como carruseles, circos, casetas de tiro al blanco, etc., y de puestos de venta de dulces y de chucherías, que, con ocasión de determinadas fiestas, se montan en las poblaciones.
- 6. f. Instalación donde se exponen los productos de un solo ramo industrial o comercial, como libros, muebles, juguetes, etc., para su promoción y venta.
- 7. f. En el lenguaje eclesiástico, cualquiera de los días de la semana, excepto el sábado y domingo; p. ej., la segunda feria es el lunes; la tercera, el martes, etc.
- 8. f. Descanso y suspensión del trabajo.
- 9. f. Trato, convenio.
- 10. f. C. Rica. p. us. Añadidura, pequeño obsequio hecho por el vendedor a su cliente.
- 12. f. Méx. y Nic. Dinero menudo, cambio.
- 13. f. pl. p. us. Dádivas o agasajos que se hacen por el tiempo en que hay ferias en algún lugar. Dar ferias.
feria de muestras
- 1. f. Instalación donde, con periodicidad determinada, se exponen máquinas, herramientas, vehículos, aparatos y otros productos industriales o de comercio, para promover su conocimiento y venta.
ferias mayores
- 1. f. pl. ferias de Semana Santa.
de feria
- 1. loc. adv. coloq. C. Rica. además.
irle a alguien como en feria
- 1. loc. verb. Méx. Irle muy mal.
revolver la feria
- 1. loc. verb. coloq. Causar disturbios, alborotar.
- 2. loc. verb. coloq. Descomponer un negocio en que otros entienden.
y la feria
- 1. expr. El Salv. U. para indicar una parte pequeña que se ignora o no se quiere decir. Cinco colones y la feria.