figura
Definición
Del lat. figūra.
- 1. f. Forma exterior de alguien o de algo.
- 2. f. Disposición del cuerpo de una persona, especialmente si es buena. Cuidar la figura.
- 3. f. Cuerpo de una persona o de un animal representado pictórica o escultóricamente.
- 4. f. Cosa representada pictórica o escultóricamente. Un pañuelo con figuras de colores.
- 5. f. Cosa que representa o significa otra.
- 6. f. Naipe de la baraja en que se representa una figura humana.
- 8. f. Ilustración que acompaña a un texto para adornarlo o explicarlo gráficamente.
- 9. f. Persona que destaca en una determinada actividad. El premiado es una figura de la investigación científica.
- 10. f. Función que alguien desempeña. La figura del director de orquesta.
- 11. f. Personaje de ficción.
- 12. f. Actor que representa un papel teatral.
- 13. f. Movimiento o cambio de postura de un deportista o de un bailarín en acción.
- 14. f. Der. figura jurídica.
- 15. f. Geom. Espacio cerrado por líneas o superficies.
- 16. f. Geom. Representación de un elemento geométrico en el plano o en el espacio.
- 17. f. Mús. En la notación, signo de una nota o de un silencio.
- 18. f. Ret. Forma del discurso que se aparta de la más habitual con fines expresivos o estilísticos.
- 19. f. p. us. Gesto, mueca.
- 21. f. desus. En el ámbito judicial, forma o modo de proceder.
- 23. m. y f. coloq. Esp. Persona que sobresale o se distingue entre otras. U. t. en sent. irón. El tío es un figura que quiere hacerse famoso como sea.
buena figura
- 1. f. figura de partes armónicas y bien proporcionadas.
figura celeste
- 1. f. Astron. Delineación que expresa la postura y disposición del cielo y de las estrellas en cualquier momento señalado.
figura de bulto
- 1. f. figura que se esculpe en piedra, madera u otra materia.
figura de construcción
- 1. f. Ret. En la preceptiva tradicional, modalidad de la figura de dicción que modifica la sintaxis; p. ej., el hipérbaton y la anáfora.
figura de dicción
- 1. f. Ret. Procedimiento retórico que afecta a la forma o al orden de las palabras; p. ej., la onomatopeya y la paronomasia.
figura de pensamiento
- 1. f. Ret. Procedimiento retórico que afecta primordialmente a los significados de las palabras; p. ej., la paradoja, el oxímoron o la ironía.
figura decorativa
- 1. f. Persona que ocupa un puesto sin ejercer las funciones esenciales de este, o asiste a un acto solemne sin tomar en él parte activa.
figura del donaire
figura del silogismo
- 1. f. Fil. Cada uno de los cuatro grupos en que se clasifican los silogismos según la posición del término medio en las premisas.
figura jurídica
- 1. f. Concepto contemplado en las leyes.
figura moral
- 1. f. Personaje que en una obra dramática o pictórica representaba algo no material, como la inocencia, el tiempo, la muerte.
mala figura
- 1. f. figura de partes no armónicas y mal proporcionadas.
alzar figura
- 1. loc. verb. Astrol. Delinear las casas celestes y los lugares de los planetas con el propósito de formar el horóscopo o pronóstico de los sucesos de una persona.
hacer figura
- 1. loc. verb. desus. hacer papel.
hacer figuras
- 1. loc. verb. Hacer movimientos o ademanes ridículos.
levantar figura
- 1. loc. verb. Astrol. alzar figura.