fuerza
Definición
Del lat. tardío fortia.
- 1. f. Vigor, robustez y capacidad para mover algo o a alguien que tenga peso o haga resistencia; como para levantar una piedra, tirar una barra, etc.
- 2. f. Aplicación del poder físico o moral. Apriétalo con fuerza. Se necesita mucha fuerza para soportar tantas desgracias.
- 3. f. Capacidad para soportar un peso o resistir un empuje. La fuerza de unas vigas, de un dique.
- 4. f. Virtud y eficacia natural que las cosas tienen en sí.
- 5. f. Acto de obligar a alguien a que asienta a algo, o a que lo haga.
- 6. f. Grueso o parte principal, mayor y más fuerte de un todo. La fuerza del ejército.
- 7. f. Estado más vigoroso de algo. La fuerza de la juventud, de la edad.
- 8. f. Plaza murada y guarnecida de gente para defensa.
- 10. f. Lista de bocací, holandilla u otra tela fuerte que echan los sastres al canto de las ropas entre la tela principal y el forro.
- 11. f. Faja o lista que se cose para reforzar algún tejido.
- 13. f. Esgr. Parte de la hoja de la espada más próxima a la empuñadura.
- 14. f. Fís. Causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo, o de deformarlo.
- 16. f. pl. Mil. Gente de guerra y demás aprestos militares.
fuerza aérea
- 1. f. Conjunto de la aviación militar y naval.
fuerza animal
- 1. f. fuerza del ser viviente cuando se emplea como motriz.
fuerza bruta
- 1. f. fuerza material, en oposición a la que da el derecho o la razón.
fuerza centrífuga
- 1. f. Fís. fuerza igual y contraria a la centrípeta, que se manifiesta en cuerpos que describen trayectorias curvas.
fuerza centrípeta
- 1. f. Fís. fuerza dirigida radialmente hacia el centro, que se manifiesta en cuerpos que describen trayectorias curvas.
fuerza contraelectromotriz
- 1. f. Electr. fuerza electromotriz que se desarrolla en un circuito cuando varía la corriente que por él circula.
fuerza de inercia
- 1. f. Fís. Resistencia que oponen los cuerpos a cambiar el estado o la dirección de su movimiento.
fuerza de sangre
- 1. f. fuerza animal.
- 2. f. Plenitud de sangre.
fuerza de voluntad
- 1. f. Capacidad de una persona para superar obstáculos o dificultades o para cumplir con sus obligaciones.
fuerza del consonante
- 1. f. coloq. Circunstancia que obliga a alguien a obrar en consonancia con ella y en contra de la voluntad propia.
fuerza ejecutiva
- 1. f. Der. Calidad de determinados títulos escritos o de resoluciones judiciales o administrativas que pueden imponerse mediante vía o juicio ejecutivos.
fuerza electromotriz
- 1. f. Electr. Causa capaz de generar una diferencia de potencial a través de los terminales de un circuito abierto.
fuerza irresistible
- 1. f. Der. fuerza que, por anular la voluntad del autor de una acción, puede limitar o excluir su responsabilidad.
fuerza liberatoria
- 1. f. Der. fuerza que legalmente se concede al dinero de curso legal para extinguir las obligaciones.
fuerza magnetomotriz
- 1. f. Electr. Causa productora de los campos magnéticos creados por las corrientes eléctricas.
fuerza mayor
- 1. f. Der. fuerza que, por no poderse prever o resistir, exime del cumplimiento de alguna obligación.
- 2. f. Der. fuerza que procede de la voluntad de un tercero.
fuerza pública
- 1. f. Cuerpo de agentes de la autoridad encargados de mantener el orden.
fuerza viva
- 1. f. Fís. Producto de la masa de un cuerpo por el cuadrado de su velocidad, que es igual al doble de la energía cinética.
fuerzas armadas
- 1. f. pl. El Ejército, la Armada y la Aviación.
fuerzas vivas
- 1. f. pl. Personas o clases representativas de una ciudad, región, país, etc., por su autoridad o por su influencia social.
a fuerza de
- 1. loc. prepos. U., seguida de un sustantivo o de un verbo, para indicar la intensidad o abundancia del objeto designado por el sustantivo, o la insistente reiteración de la acción expresada por el verbo. A fuerza de estudio, de dinero. A fuerza de correr, cayó rendido.
a fuerza de brazos
- 1. loc. adv. coloq. A fuerza de trabajo.
a fuerza de Dios y de las gentes
- 1. loc. adv. Por encima de todo, atropellando los respetos debidos.
a fuerza de manos
- 1. loc. adv. coloq. Con fortaleza y constancia.
a la fuerza
- 1. loc. adv. por fuerza.
a la fuerza ahorcan
- 1. expr. coloq. U. para dar a entender que alguien se ve o se ha visto obligado a hacer algo contra su voluntad.
a viva fuerza
- 1. loc. adv. Violentamente, con todo el vigor posible.
cobrar fuerzas un enfermo
- 1. loc. verb. Convalecer o recuperarse poco a poco.
de fuerza
de por fuerza
- 1. loc. adv. coloq. por fuerza.
en fuerza de
- 1. loc. prepos. A causa de, en virtud de.
fuerza a fuerza
hacer fuerza
- 1. loc. verb. Forcejear, obligar, forzar, violentar.
- 2. loc. verb. Inclinar el ánimo, convencer, persuadir.
írsele a alguien la fuerza por la boca
- 1. loc. verb. coloq. Hablar demasiado y no obrar consecuentemente.
por fuerza
- 1. loc. adv. Violentamente, contra la propia voluntad.
- 2. loc. adv. Necesaria, indudablemente.
protestar la fuerza
- 1. loc. verb. Der. Reclamar contra la violencia con que se obliga a alguien a hacer lo que no quiere.
sacar alguien fuerzas de flaqueza
- 1. loc. verb. Hacer un esfuerzo extraordinario a fin de lograr aquello para que se considera débil o impotente.
ser fuerza
- 1. loc. verb. Ser necesario o forzoso. Es fuerza tomar alguna resolución.