hablar
Definición
Del lat. fabulāri.
- 1. intr. Emitir palabras.
- 2. intr. Dicho de ciertas aves: Imitar las articulaciones de la voz humana.
- 3. intr. Dicho de una persona: Comunicarse con otra u otras por medio de palabras. Ayer hablé largamente con don Pedro.
- 4. intr. Pronunciar un discurso u oración. Mañana hablará en las Cortes el ministro de Hacienda.
- 5. intr. Tratar, convenir, concertar.
- 6. intr. Expresarse de uno u otro modo. Hablar elocuentemente. Hablar como el vulgo.
- 7. intr. Manifestar, en lo que se dice, cortesía o benevolencia, o al contrario, o bien emitir opiniones favorables o adversas acerca de personas o cosas. Hablar bien o mal.
- 8. intr. Razonar, o tratar de algo conversando. Hablar de negocios, de artes, de literatura.
- 9. intr. Tratar de algo por escrito. Los autores antiguos no hablan de esta materia.
- 10. intr. Dirigir la palabra a alguien. El rey habló a todos los presentes. Nadie le hablará antes que yo.
- 11. intr. Comunicarse con alguien por escrito haciendo uso de las tecnologías digitales. Hablé por chat con ella.
- 12. intr. Murmurar o criticar. El que más habla es el que más tiene por qué callar.
- 13. intr. Rogar, interceder por alguien.
- 14. intr. Explicarse o darse a entender por medio distinto del de la palabra. Hablar por señas.
- 15. intr. Dar a entender algo de cualquier modo que sea. En el mundo todo habla de Dios.
- 16. intr. U. para encarecer el modo de sonar un instrumento con gran arte y expresión. Toca la guitarra, que la hace hablar.
- 17. intr. coloq. Tener una relación sentimental de noviazgo con otra persona. Gil habla con Juana. U. t. c. prnl.
- 18. tr. Emplear uno u otro idioma para darse a entender. Habla francés. Habla italiano y alemán.
- 19. tr. Decir algunas cosas especialmente buenas o malas. Hablar pestes. Hablar maravillas.
- 20. prnl. Comunicarse, tratarse de palabra con alguien. Antonio y Juan se hablaron ayer en el teatro. Tu hermano y yo nos hemos hablado algunas veces.
- 21. prnl. Tratarse con una persona, por amistad o por afinidad con ella. Solo se habla con un par de vecinos. U. frec. en construcciones negativas. No me hablo con estafadores.
cada uno habla como quien es
- 1. expr. U. para dar a entender que regularmente cada uno se explica conforme a su nacimiento y crianza.
es hablar por demás
- 1. expr. Denota que es inútil lo que alguien dice, por no hacer fuerza ni impresión a la persona a quien habla.
estar hablando
- 1. loc. verb. U. para exagerar la propiedad con que está ejecutado algo inanimado, como una pintura, una estatua, etc., y que imita tanto a lo natural, que parece que habla.
hablar a tontas y a locas alguien
- 1. loc. verb. coloq. hablar sin reflexión y diciendo lo primero que se le ocurre, aunque sean disparates.
hablar alguien consigo
- 1. loc. verb. Meditar o discurrir sin llegar a pronunciar lo que medita o discurre.
hablar alguien entre sí
- 1. loc. verb. hablar consigo.
hablar alto
- 1. loc. verb. Explicarse con libertad o enojo en algo, fundándose en la propia autoridad o en la razón.
hablar bien criado
- 1. loc. verb. coloq. hablar como hombre de buena crianza.
hablar claro alguien
- 1. loc. verb. Decir su sentir con franqueza y sin adulación.
hablar en común
- 1. loc. verb. hablar en general y con todos.
hablar fuerte
- 1. loc. verb. hablar recio.
hablar gordo
- 1. loc. verb. Echar bravatas, amenazando y tratando a otro u otros con imperio.
hablar por hablar
- 1. loc. verb. Decir algo sin fundamento ni sustancia y sin venir al caso.
hablar recio
- 1. loc. verb. hablar con entereza y superioridad.
hablara yo para mañana
- 1. expr. coloq. U. para reconvenir a alguien después que ha explicado una circunstancia que antes había omitido y era necesaria.
hablarlo todo
- 1. loc. verb. No tener discreción para callar lo que se debe callar.
hablárselo alguien todo
- 1. loc. verb. hablar tanto, que no deje lugar de hacerlo a los demás.
- 2. loc. verb. Contradecirse, diciendo cosas mal avenidas entre sí.
ni hablar
- 1. expr. U. para rechazar o negar una propuesta.
ni hablar ni parlar, o ni habla ni parla
- 1. exprs. coloqs. Denotan el sumo silencio de alguien.
no se hable más de, o en, ello
- 1. exprs. U. para cortar una conversación, o componer y dar por concluido un negocio o disgusto.
solo le falta hablar
- 1. expr. coloq. U. para encarecer la perfección de una imagen humana, y, por ext., de un animal, de una máquina, etc.
Conjugación de «hablar»
Formas no personales
Infinitivo | Gerundio |
---|---|
hablar | hablando |
Infinitivo compuesto | Gerundio compuesto |
haber hablado | habiendo hablado |
Participio | |
hablado |
Indicativo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | hablo | he hablado |
Segunda | tú / vos | hablas / hablás | has hablado | |
usted | habla | ha hablado | ||
Tercera | él, ella | habla | ha hablado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | hablamos | hemos hablado |
Segunda | vosotros, vosotras | habláis | habéis hablado | |
ustedes | hablan | han hablado | ||
Tercera | ellos, ellas | hablan | han hablado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Copretérito | Pretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | hablaba | había hablado |
Segunda | tú / vos | hablabas | habías hablado | |
usted | hablaba | había hablado | ||
Tercera | él, ella | hablaba | había hablado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | hablábamos | habíamos hablado |
Segunda | vosotros, vosotras | hablabais | habíais hablado | |
ustedes | hablaban | habían hablado | ||
Tercera | ellos, ellas | hablaban | habían hablado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito perfecto simple / Pretérito | Pretérito anterior / Antepretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | hablé | hube hablado |
Segunda | tú / vos | hablaste | hubiste hablado | |
usted | habló | hubo hablado | ||
Tercera | él, ella | habló | hubo hablado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | hablamos | hubimos hablado |
Segunda | vosotros, vosotras | hablasteis | hubisteis hablado | |
ustedes | hablaron | hubieron hablado | ||
Tercera | ellos, ellas | hablaron | hubieron hablado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | hablaré | habré hablado |
Segunda | tú / vos | hablarás | habrás hablado | |
usted | hablará | habrá hablado | ||
Tercera | él, ella | hablará | habrá hablado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | hablaremos | habremos hablado |
Segunda | vosotros, vosotras | hablaréis | habréis hablado | |
ustedes | hablarán | habrán hablado | ||
Tercera | ellos, ellas | hablarán | habrán hablado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Condicional simple / Pospretérito | Condicional compuesto / Antepospretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | hablaría | habría hablado |
Segunda | tú / vos | hablarías | habrías hablado | |
usted | hablaría | habría hablado | ||
Tercera | él, ella | hablaría | habría hablado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | hablaríamos | habríamos hablado |
Segunda | vosotros, vosotras | hablaríais | habríais hablado | |
ustedes | hablarían | habrían hablado | ||
Tercera | ellos, ellas | hablarían | habrían hablado |
Subjuntivo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | hable | haya hablado |
Segunda | tú / vos | hables | hayas hablado | |
usted | hable | haya hablado | ||
Tercera | él, ella | hable | haya hablado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | hablemos | hayamos hablado |
Segunda | vosotros, vosotras | habléis | hayáis hablado | |
ustedes | hablen | hayan hablado | ||
Tercera | ellos, ellas | hablen | hayan hablado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Pretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | hablara o hablase | |
Segunda | tú / vos | hablaras o hablases | ||
usted | hablara o hablase | |||
Tercera | él, ella | hablara o hablase | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | habláramos o hablásemos | |
Segunda | vosotros, vosotras | hablarais o hablaseis | ||
ustedes | hablaran o hablasen | |||
Tercera | ellos, ellas | hablaran o hablasen |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito pluscuamperfecto / Antepretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | hubiera o hubiese hablado | |
Segunda | tú / vos | hubieras o hubieses hablado | ||
usted | hubiera o hubiese hablado | |||
Tercera | él, ella | hubiera o hubiese hablado | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | hubiéramos o hubiésemos hablado | |
Segunda | vosotros, vosotras | hubierais o hubieseis hablado | ||
ustedes | hubieran o hubiesen hablado | |||
Tercera | ellos, ellas | hubieran o hubiesen hablado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | hablare | hubiere hablado |
Segunda | tú / vos | hablares | hubieres hablado | |
usted | hablare | hubiere hablado | ||
Tercera | él, ella | hablare | hubiere hablado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | habláremos | hubiéremos hablado |
Segunda | vosotros, vosotras | hablareis | hubiereis hablado | |
ustedes | hablaren | hubieren hablado | ||
Tercera | ellos, ellas | hablaren | hubieren hablado |
Palabra del día
domingo, 20 de abril de 2025
El Diccionario en su móvil
Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.
Otros diccionarios y recursos
En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...