jara
Definición
Del ár. hisp. šá‘ra, y este del ár. clás. ša‘rā' 'tierra llena de vegetación'.
- 1. f. Arbusto siempre verde, de la familia de las cistáceas, con ramas de color pardo rojizo, de uno a dos metros de altura, hojas muy viscosas, opuestas, sentadas, estrechas, lanceoladas, de haz lampiña de color verde oscuro, y envés velloso, algo blanquecino; flores grandes, pedunculadas, de corola blanca, frecuentemente con una mancha rojiza en la base de cada uno de los cinco pétalos, y fruto capsular, globoso, con diez divisiones, donde están las semillas. Es abundantísima en los montes del centro y mediodía de España.
- 2. f. Palo de punta aguzada y endurecido al fuego, que se emplea como arma arrojadiza.
jara blanca
- 1. f. estepilla.
jara cerval, o jara cervuna
- 1. f. Mata semejante a la jara, de la que se distingue por tener las hojas con pecíolo, acorazonadas, lampiñas y sin manchas en la base de los pétalos. Abunda en España.
jara estepa
- 1. f. Mata semejante a la jara, pero más pequeña, de 40 a 60 cm de alto, muy ramosa, con hojas pecioladas, elípticas, vellosas, verdes por encima y cenicientas por el envés, flores en largos pedúnculos, blancas, con bordes amarillos, fruto en cápsula pentagonal, y que se halla en toda España.
jara macho
- 1. f. jara cerval.