Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la

junco1

Definición

Del lat. iuncus.
  1. 1. m. Planta de la familia de las juncáceas, con tallos de 60 a 80 cm de largo, lisos, cilíndricos, flexibles, puntiagudos, duros, y de color verde oscuro por fuera y esponjosos y blancos en el interior; hojas radicales reducidas a una vainilla delgada, flores en cabezuelas verdosas cerca de la extremidad de los tallos, y fruto capsular con tres ventallas y muchas semillas en cada una de ellas. Se cría en parajes húmedos.
  2. 2. m. Cada uno de los tallos del junco.
  3. 3. m. Bastón para apoyarse al andar.
  4. 4. m. Planta de la familia de las ciperáceas, abundante en toda España, con rizoma rastrero, tallos cilíndricos finamente estriados e inflorescencia formada por varias cabezuelas globosas, de flores muy pequeñas y situada cerca del ápice del tallo.

junco común

  1. 1. m. junco1.

junco de esteras

  1. 1. m. junco1.

junco de Indias

  1. 1. m. ratán (‖ planta).

junco florido

  1. 1. m. Arbusto de la familia de las butomáceas, cuyas flores, dispuestas en umbela, tienen seis pétalos y sus frutos son cápsulas con seis divisiones y multitud de semillas. Se cría en Europa en lugares pantanosos; las hojas suelen usarse en medicina como aperitivas, y la raíz y las semillas, contra la mordedura de las serpientes.

junco marinero, junco marino, o junco marítimo

  1. 1. m. Planta de la familia de las juncáceas, con tallos verdes, rollizos, ásperos y medulosos; hojas radicales, muy puntiagudas, y flores en panoja apretada. Crece espontánea en lugares húmedos, y alcanza hasta tres metros de altura.

junco oloroso

rabo de junco

Sinónimos o afines de «junco1»

junco2

Definición

Del port. junco.
  1. 1. m. Especie de embarcación pequeña usada en las Indias Orientales.

Palabra del día

domingo, 20 de abril de 2025

formón

El Diccionario en su móvil

Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.

Otros diccionarios y recursos

En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...

Ver todos los recursos