ley
Definición
Del lat. lex, legis.
- 1. f. Regla fija a la que está sometido un fenómeno de la naturaleza.
- 2. f. Cada una de las relaciones existentes entre los diversos elementos que intervienen en un fenómeno.
- 3. f. Precepto dictado por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia y para el bien de los gobernados.
- 4. f. En el régimen constitucional, disposición votada por las Cortes y sancionada por el jefe del Estado.
- 5. f. Religión, culto a la divinidad. La ley de los mahometanos.
- 6. f. Lealtad, fidelidad, amor. Le tengo ley.
- 7. f. Calidad, peso o medida que tienen los géneros, según las leyes.
- 8. f. Cantidad de oro o plata finos en las ligas de barras, alhajas o monedas de oro o plata, que fijan las leyes para estas últimas.
- 9. f. Cantidad de metal contenida en una mena.
- 10. f. Estatuto o condición establecida para un acto particular. Leyes de una justa, de un certamen, del juego.
- 12. f. Cada una de las disposiciones comprendidas, como última división, en los títulos y libros de los códigos antiguos, equivalentes a los artículos de los actuales.
ley adjetiva
- 1. f. Der. ley procesal, y aun la penal, por cuanto rigen la aplicación y castigan la violación de las demás.
ley antigua
- 1. f. ley de Moisés.
ley básica
- 1. f. Der. ley estatal que formula las bases de una regulación cuyo desarrollo, en la Constitución española, corresponde a las comunidades autónomas.
ley caldaria
- 1. f. ley que ordenaba antiguamente la prueba del agua caliente, que se hacía metiendo la mano y brazo desnudos en una caldera de agua hirviendo, para probar su inocencia quien los sacaba ilesos.
ley de armonización
- 1. f. Der. En España, ley que puede dictar el Estado, aun en materias de competencia autonómica, cuando así lo exija el interés general.
ley de arrepentimiento
- 1. f. Perú. ley que, en delitos de terrorismo y tráfico ilícito de drogas, contempla la reducción de penas o libertad para reos que delaten a cómplices o cabecillas.
ley de bases
- 1. f. Der. ley que establece los principios esenciales de una regulación, que luego han de ser desarrollados mediante un decreto legislativo.
ley de Dios
- 1. f. Todo aquello que es arreglado a la voluntad divina y recta razón.
ley de duelo
- 1. f. Máximas y reglas establecidas acerca de los retos y desafíos.
ley de enjuiciamiento
- 1. f. Der. Cada uno de los códigos que regulan la actuación procesal de los jueces y tribunales civiles y penales.
ley de gracia
- 1. f. La ley que Cristo estableció en su evangelio.
ley de la trampa
- 1. f. coloq. Embuste, engaño.
ley de Moisés
- 1. f. Preceptos y ceremonias que Moisés dio al pueblo de Israel para su gobierno y para el culto divino.
ley del embudo
- 1. f. coloq. ley que se emplea con desigualdad, aplicándola estrictamente a unos y ampliamente a otros.
ley del encaje
- 1. f. coloq. Dictamen o juicio que discrecionalmente forma el juez, sin atender a lo que las leyes disponen.
ley escrita
- 1. f. Preceptos que, escritos sobre dos tablas de piedra, dio Dios a Moisés en el monte Sinaí.
ley evangélica
- 1. f. ley de gracia.
ley fonética
- 1. f. Ling. Formulación de una evolución regular de un determinado sonido o un grupo de sonidos.
ley fundamental
- 1. f. Der. ley que establece principios por los que deberá regirse la legislación de un país.
ley habilitante
- 1. f. Ven. ley que proporciona poderes especiales al presidente de la república para legislar en alguna materia específica y por un límite de tiempo.
ley marcial
- 1. f. ley penal y procesal militar que resulta de aplicación a todos los ciudadanos en situaciones excepcionales, como el estado de sitio formalmente declarado.
ley natural
- 1. f. Dictamen de la recta razón que prescribe lo que se ha de hacer o lo que debe omitirse.
ley nueva
- 1. f. ley de gracia.
ley orgánica
- 1. f. Der. ley que inmediatamente deriva de la Constitución de un Estado, y que suele regular los derechos fundamentales y las principales estructuras políticas. En general se le reconoce una cierta superioridad sobre las leyes ordinarias.
ley sálica
- 1. f. ley de origen francés que excluía del trono a las mujeres y sus descendientes.
ley seca
- 1. f. ley que prohíbe el tráfico y consumo de bebidas alcohólicas.
ley suntuaria
- 1. f. ley que tiene por objeto poner moderación y tasa en los gastos. U. m. en pl.
ley universal
- 1. f. ley que es válida cualquiera que sea la naturaleza de los cuerpos a que se aplica.
ley vieja
- 1. f. ley de Moisés.
a la ley
- 1. loc. adv. coloq. Con propiedad y esmero.
a ley de caballero, de cristiano, etc.
- 1. exprs. U. para asegurar la verdad de lo que se dice.
a toda ley
- 1. loc. adv. Con estricta sujeción a lo justo o debido, o a cualquier género de arte, regla o prescripción.
bajar de ley un mineral o un metal
- 1. loc. verb. Disminuir la parte más valiosa de él respecto al volumen o al peso.
bajo de ley
- 1. loc. adj. Dicho del oro o de la plata: Que tiene mayor cantidad de otros metales que la que permite la ley.
con todas las de la ley
- 1. loc. adv. Sin omisión de ninguno de los requisitos indispensables para su perfección o buen acabamiento.
dar la ley
- 1. loc. verb. Servir de modelo en ciertas cosas.
- 2. loc. verb. Obligar a alguien a que haga lo que otra persona quiere, aunque sea contra su gusto.
de buena ley
- 1. loc. adj. De perfectas condiciones morales o materiales.
de ley
- 1. loc. adj. Dicho del oro o de la plata: Que tiene la cantidad de estos metales señalada por la ley.
- 2. loc. adj. Dicho de una persona: Buena, honrada, como debe ser.
de mala ley
- 1. loc. adj. De malas condiciones morales o materiales.
echar la ley, o toda la ley a alguien
- 1. locs. verbs. Aplicarle todo el rigor de la ley.
subir de ley un metal o un mineral
- 1. loc. verb. Aumentar la parte más valiosa de él respecto al volumen o al peso.
tomar alguien la ley
venir contra una ley
- 1. loc. verb. Quebrantarla.