luna
Definición
Del lat. Luna.
Escr. con may. inicial en acep. 1 en contextos astronómicos.
- 1. f. Único satélite natural de la Tierra, que se encuentra a 384400 km de esta, tiene un diámetro de 3476 km y realiza un giro completo alrededor de aquella cada 27,32 días.
- 2. f. Parte de la superficie de la Luna que se ve desde la Tierra.
- 3. f. Luz del Sol que la Luna refleja en la Tierra por la noche.
- 4. f. lunación.
- 5. f. Satélite natural de un planeta. Júpiter tiene numerosas lunas.
- 6. f. Espejo cuyo tamaño permite ver a las personas de cuerpo entero.
- 7. f. Lámina de cristal, vidrio u otra materia transparente, que se emplea en ventanas, escaparates, parabrisas, etc.
- 8. f. Cristal de los anteojos.
- 9. f. pez luna.
- 10. f. Supuesto efecto que ejerce la Luna en algunas personas.
- 12. f. Ar. Patio abierto o descubierto.
luna creciente
- 1. f. La Luna desde su conjunción hasta el plenilunio, con los cuernos hacia la izquierda en el hemisferio norte y hacia la derecha en el sur.
luna de miel
- 1. f. Temporada de intimidad conyugal inmediatamente posterior al matrimonio.
luna en lleno, o luna llena
- 1. f. La Luna en el tiempo de su oposición con el Sol, que es cuando se ve iluminada toda la parte que mira a la Tierra.
luna menguante
- 1. f. La Luna desde el plenilunio hasta su conjunción, con los cuernos hacia la derecha en el hemisferio norte y hacia la izquierda en el sur.
luna nueva
- 1. f. La Luna en el tiempo de su conjunción con el Sol, cuando no es visible desde la Tierra.
- 2. f. La Luna cuando empieza a ser visible en el cuarto creciente.
luna tierna
- 1. f. El Salv. luna nueva.
media luna
- 1. f. Figura que presenta la Luna al comenzar a crecer y hacia el fin del cuarto menguante.
- 2. f. Adorno, joya o algún otro objeto que tiene forma de media luna.
- 4. f. Imperio turco.
- 5. f. Mil. Especie de fortificación que se construye delante de las capitales de los baluartes, sin cubrir enteramente sus caras.
a la luna
- 1. loc. adv. coloq. a la luna de Valencia.
a la luna de Paita
- 1. loc. adv. coloq. Ec. a la luna de Valencia.
a la luna de Valencia
- 1. loc. adv. coloq. Frustradas las esperanzas de lo que se deseaba o pretendía. Dejar, quedarse a la luna de Valencia.
de lunas
estar alguien de buena luna
- 1. loc. verb. Col., Guat., Hond. y R. Dom. Estar de buen humor.
estar alguien de mala luna
- 1. loc. verb. Col., Guat., Hond. y R. Dom. Estar de mal humor.
estar con la luna
- 1. loc. verb. Ec. y Pan. Dicho de una persona: Estar de mal humor.
- 2. loc. verb. Pan. y Perú. Dicho de un animal: Estar en celo.
estar en la luna
- 1. loc. verb. Estar fuera de la realidad, no darse cuenta de lo que está ocurriendo.
- 2. loc. verb. coloq. Estar distraído, no enterarse de lo que se está tratando.
estar en la luna de Paita
ladrar a la luna
- 1. loc. verb. coloq. Manifestar necia y vanamente ira o enojo contra persona o cosa a la que no se puede ofender ni causar daño alguno.
pedir la luna
- 1. loc. verb. coloq. Pedir algo imposible o de muy difícil consecución.
tener alguien lunas
- 1. loc. verb. coloq. Sentir perturbación en el tiempo de las variaciones de la Luna.