Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la

melón1

Definición

Del lat. tardío melo, -ōnis, y este acort. del gr. μηλοπέπων mēlopépōn 'especie de melón'.
  1. 1. m. Planta herbácea anual, de la familia de las cucurbitáceas, con tallos tendidos, ramosos, ásperos, con zarcillos, y de tres a cuatro metros de longitud, hojas pecioladas, partidas en cinco lóbulos obtusos, flores solitarias de corola amarilla, y fruto elipsoidal de 20 a 30 cm de largo, con cáscara blanca, amarilla, verde o manchada de estos colores, carne olorosa, abundante, dulce, blanda, aguanosa, que deja en el interior un hueco donde hay muchas pepitas de corteza amarilla y almendra blanca. Es originaria de Oriente y muy estimada.
  2. 2. m. Fruto del melón.
  3. 3. m. coloq. Hombre torpe o necio.

melón chino

melón de agua

  1. 1. m. sandía (‖ fruto).

melón de Indias, o melón de la China

  1. 1. m. Variedad de melón, cuyo fruto es esférico, de unos diez centímetros de diámetro, de corteza amarilla, muy lisa, delgada y quebradiza, y de carne muy dulce.

catar el melón

  1. 1. loc. verb. coloq. Tantear o sondear a alguien o algo.

decentar el melón

  1. 1. loc. verb. U. para aludir al riesgo que se corre de que algo salga mal, una vez empezado.

Sinónimos o afines de «melón1»

melón2

Definición

Del lat. tardío melo, -ōnis, y este der. del lat. meles 'tejón1'.

Sinónimos o afines de «melón2»

Palabra del día

domingo, 27 de julio de 2025

batiscafo

El Diccionario en su móvil

Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.

Otros diccionarios y recursos

En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...

Ver todos los recursos