Definición

Del lat. membrāna.
  1. 1. f. Piel delgada a modo de pergamino.
  2. 2. f. Biol. Tejido o agregado de tejidos que en conjunto presenta forma laminar y es de consistencia blanda.
  3. 3. f. Fís. Placa o lámina de pequeño espesor, generalmente flexible.

falsa membrana

  1. 1. f. Med. membrana que cubre patológicamente ciertos tejidos lesionados en contacto con el exterior.

membrana alantoides

  1. 1. f. Biol. alantoides.

membrana asfáltica

  1. 1. f. Arg. y Ur. tela asfáltica.

membrana basal

  1. 1. f. Biol. Capa de naturaleza fundamentalmente colágena que se encuentra en la base de los epitelios y funciona como soporte y filtro fisiológico.

membrana caduca

  1. 1. f. Biol. membrana blanda que durante la preñez tapiza la cavidad interna de la matriz.

membrana celular

  1. 1. f. Biol. Cubierta externa de la célula, a través de la cual se realiza el intercambio de sustancias y la transducción de señales.

membrana mucosa

  1. 1. f. Anat. membrana que tapiza en los animales cavidades del cuerpo comunicadas con el exterior y está provista de numerosas glándulas unicelulares que segregan moco.

membrana nictitante

  1. 1. f. Zool. Tercer párpado, lateral y transparente, de las aves.

membrana pituitaria

  1. 1. f. Anat. Mucosa de la cavidad de las fosas nasales que contiene los receptores del sentido del olfato.

membrana serosa

  1. 1. f. Anat. membrana que reviste cavidades del cuerpo animal incomunicadas con el exterior y lubricadas.

membrana sinovial

  1. 1. f. Fisiol. membrana que recubre las articulaciones, los tendones y las bolsas sinoviales, y que segrega el líquido sinovial.

membrana vitelina

  1. 1. f. Biol. membrana más interna de las cubiertas del huevo.

Sinónimos o afines de «membrana»