mozárabe
Definición
Del ár. hisp. musta‘rabí, gentilicio del ár. clás. musta‘rab 'arabizado', infl. por árabe.
- 1. adj. Dicho de una persona: De la población hispánica que, consentida por el derecho islámico como tributaria, vivió en la España musulmana hasta fines del siglo XI conservando su religión cristiana e incluso su organización eclesiástica y judicial. U. t. c. s.
- 2. adj. Dicho de una persona: De la población hispánica que emigró a los reinos cristianos del norte, llevando consigo elementos culturales musulmanes. U. t. c. s.
- 3. adj. Dicho de una persona: De la comunidad mozárabe toledana, que pudo por especial privilegio conservar la vieja liturgia visigótica frente a la romana. U. t. c. s.
- 4. adj. Perteneciente o relativo a los mozárabes. Rito mozárabe.
- 6. m. Lengua romance, heredera del latín vulgar visigótico, con elementos del árabe, que hablaban cristianos y musulmanes en la España islámica.