nuez
Definición
Del lat. nux, nucis.
- 1. f. Fruto del nogal. Es una drupa ovoide, de tres o cuatro centímetros de diámetro, con el epicarpio fino y liso, de color verde con pintas negruzcas, el mesocarpio correoso y caedizo, y el endocarpio duro, parduzco, rugoso y dividido en dos mitades simétricas, que encierran la semilla, desprovista de albumen y con dos cotiledones gruesos, comestibles y muy oleaginosos.
- 2. f. Fruto que dan algunos árboles y que, por la naturaleza de su pericarpio, se asemeja a la nuez. Nuez de coco, de areca, de burí, de nipa, moscada.
- 3. f. Prominencia que forma el cartílago tiroides en la parte anterior del cuello del varón adulto.
- 4. f. Pieza sujeta al tablero de la ballesta para afirmar o armar la cuerda, y que solía hacerse con la parte inferior de un mogote de ciervo.
- 5. f. Mús. Pieza movible que en el extremo inferior del arco del violín e instrumentos análogos sirve para dar, por medio de un tornillo, más o menos tensión a las cerdas.
nuez de ciprés
- 1. f. piña de ciprés.
nuez de cola
nuez de especia
nuez encarcelada
- 1. f. Méx. pacana.
nuez ferreña
- 1. f. nuez desmedrada y muy dura.
nuez moscada
- 1. f. Fruto de la mirística, de forma ovoide, cubierto por la macis, con una almendra parduzca por fuera y blanquecina por dentro, que se emplea como condimento y para sacar el aceite que contiene en abundancia.
- 2. f. nuez común que, cogida en verde antes de cuajar la cáscara y conservada en almíbar, se cubre después con alcorza.
nuez póntica
- 1. f. avellana.
nuez vómica
- 1. f. Semilla de un árbol de Oceanía, de la familia de las loganiáceas, aplastada, dura, redondeada, como de dos centímetros de diámetro y tres milímetros de grueso, de color gris, sabor acre, inodora y muy venenosa, aunque en cortas dosis se emplea en medicina como emética y febrífuga.
apretar a alguien la nuez
- 1. loc. verb. coloq. Matarlo ahogándolo.
cascarle a alguien las nueces
- 1. loc. verb. coloq. cascarle las liendres.
volver las nueces al cántaro
- 1. loc. verb. Restituir las cosas a su anterior estado, especialmente las relaciones personales.
- 2. loc. verb. coloq. Suscitar de nuevo un tema después de muy disputado y concluido.