Definición

Del lat. urtīca.
  1. 1. f. Planta herbácea de la familia de las urticáceas, con tallos prismáticos de 60 a 80 cm de altura, hojas opuestas, elípticas, agudas, aserradas por el margen y cubiertas de pelos que segregan un líquido urente, flores verdosas en racimos axilares y colgantes, las masculinas en distinto pie que las femeninas, fruto seco y comprimido, y muy común en España.

ortiga de mar

  1. 1. f. acalefo.

ortiga de pelotillas

ortiga menor, u ortiga moheña

  1. 1. f. ortiga que se distingue de la común en que sus hojas son ovales, y en tener en un mismo pie o planta las flores masculinas y femeninas, aunque unas y otras forman racimos separados.

ortiga muerta

  1. 1. f. Planta herbácea de la familia de las labiadas, con tallos vellosos de 30 a 40 cm de altura, hojas pecioladas, puntiagudas, acorazonadas en la base y desigualmente dentadas por el margen, flores en grupos axilares, de corola blanca o purpúrea, y fruto seco, indehiscente, con una sola semilla, y que es común en los sitios húmedos.

ortiga romana

  1. 1. f. ortiga muy parecida a la moheña, de la que se distingue principalmente por las cabezuelas, de dos milímetros de diámetro, formadas por sus flores femeninas.

ser alguien como unas ortigas

  1. 1. loc. verb. coloq. Ser áspero y desapacible en el trato y en las palabras.

Otra entrada que contiene la forma «ortiga»