Definición

Del lat. palanga, y este del gr. φάλαγξ, -γγος phálanx, -ngos 'rodillo', 'tronco'.
  1. 1. f. Máquina simple que consiste esencialmente en una barra rígida que se apoya y puede girar sobre un punto, y que sirve para transmitir una fuerza.
  2. 2. f. Mando para el accionamiento manual de una máquina o de un aparato, que funciona como una palanca o que recuerda su forma.
  3. 3. f. Pértiga o palo de que se sirven los palanquines para llevar entre dos un gran peso.
  4. 4. f. Arbusto fétido.
  5. 5. f. Valimiento, intercesión poderosa o influencia que se emplea para lograr algún fin.
  6. 6. f. Dep. Plancha flexible situada junto a una piscina, a una altura de uno a tres metros, en la cual toma impulso el nadador para saltar al agua.
  7. 7. f. Dep. Modalidad deportiva en la que se realizan saltos a una piscina impulsándose desde una palanca.
  8. 8. f. Mar. Cabo que carga los puños de las velas mayores.
  9. 9. f. Mil. Fortín construido de estacas y tierra. Por lo regular es obra exterior, que sirve para defender la campaña.
  10. 10. f. Cuba, El Salv. y R. Dom. Persona influyente que apoya a alguien.
  11. 11. f. El Salv. Persona de alta estatura.

hacer palanca

  1. 1. loc. verb. Apoyar sobre un punto una palanca para levantar, hacer deslizarse o hacer girar un objeto. U. t. en sent. fig.

Sinónimos o afines de «palanca»