paño
Definición
Del lat. pannus.
- 1. m. Tela de lana muy tupida y con pelo tanto más corto cuanto más fino es el tejido.
- 2. m. Tela de diversas clases de hilos.
- 3. m. Ancho de una tela cuando varias piezas de ella se cosen unas al lado de otras.
- 4. m. Tapiz u otra colgadura.
- 5. m. Trozo de tela cuadrado o rectangular que se emplea en la cocina para secar la vajilla o para cualquier otro uso.
- 6. m. Pedazo de lienzo u otra tela.
- 7. m. Mancha oscura que varía el color natural del cuerpo, especialmente del rostro.
- 8. m. Excrecencia membranosa que desde el ángulo interno del ojo se extiende a la córnea, interrumpiendo la vista.
- 9. m. Accidente que disminuye el brillo o la transparencia de algunas cosas.
- 10. m. Enlucido o capa de yeso, estuco, etc., que se da a las paredes.
- 11. m. Lienzo de pared.
- 12. m. Arq. plemento.
- 13. m. Mar. Velas que lleva desplegadas el navío. Va con poco paño.
- 15. m. R. Dom. Decoloración pruriginosa de la piel producida por un hongo.
- 16. m. pl. vestiduras.
- 17. m. pl. Esc. y Pint. Ropas de amplio corte que forman pliegues.
paño buriel
- 1. m. paño pardo del color natural de la lana.
paño de altar
paño de Arrás
- 1. m. Tapiz hecho en Arrás, ciudad antiguamente flamenca y hoy francesa.
paño de cáliz
- 1. m. Cuadrado de tela con que se cubre el cáliz, regularmente del mismo género y color que la casulla.
paño de hombros
- 1. m. velo humeral.
paño de lágrimas
- 1. m. Persona en quien se encuentra frecuentemente atención, consuelo o ayuda.
paño de lampazo
- 1. m. Tapiz que solo representa vegetales.
paño de manos
paño de mesa
- 1. m. Mantel de la mesa de comer.
paño de pureza
- 1. m. Esc. y Pint. En las representaciones religiosas, paño que cubre las partes pudendas de los cuerpos desnudos masculinos, especialmente de Cristo.
paño de ras
- 1. m. paño de Arrás.
paño de tumba
- 1. m. Cubierta negra que se pone o se tiende para las exequias.
paño pardillo
- 1. m. paño más tosco, grueso y basto que se hace, de color pardo, sin tinte, de que vestía la gente humilde y pobre.
paños calientes
- 1. m. pl. coloq. Diligencias y buenos oficios que se aplican para templar el rigor o aspereza con que se ha de proceder en una materia.
- 2. m. pl. coloq. Remedios paliativos e ineficaces.
- 3. m. pl. p. us. Diligencias e instancias que se hacen para avivar a alguien en orden a que ejecute lo que le está encomendado.
paños de agua tibia
paños de corte
- 1. m. pl. Tapices con que se adornaban y abrigaban los aposentos en el invierno.
paños tibios
- 1. m. pl. Arg., Bol., Col., Ec., El Salv., Guat., Hond., Méx., Nic., Pan., Perú, R. Dom. y Ven. paños calientes (‖ remedio ineficaz).
al paño
- 1. loc. adv. Teatro. En una representación, detrás de un bastidor ocultándose del público. El actor habla al paño.
conocer alguien el paño
- 1. loc. verb. coloq. Estar bien enterado del asunto de que se trata.
dar un paño el traspunte
- 1. loc. verb. Decir a un actor lo que este ha de hablar al paño.
en paños menores
- 1. loc. adv. Vistiendo únicamente ropa interior. U. t. c. loc. adj.
haber paño de que cortar
- 1. loc. verb. coloq. Haber materia abundante de que disponer o de que hablar.
poner el paño al púlpito
- 1. loc. verb. coloq. Hablar profusamente y con afectada solemnidad.
ser algo del mismo paño que otra cosa
- 1. loc. verb. coloq. Ser de la misma materia, origen o calidad.
tender el paño del púlpito
- 1. loc. verb. coloq. poner el paño al púlpito.