parar1
Definición
Del lat. parāre 'preparar'.
- 1. tr. Detener e impedir el movimiento o acción de alguien.
- 2. tr. Prevenir o preparar.
- 3. tr. Arriesgar dinero u otra cosa de valor a una suerte del juego.
- 4. tr. Dicho de un perro: Mostrar la caza parándose al verla o descubrirla o con alguna otra señal.
- 5. tr. Dep. Dicho de un portero o de otro jugador: Impedir que el balón entre en su portería.
- 6. tr. Esgr. Quitar con la espada el golpe del contrario.
- 7. tr. Mur. y Am. Poner algo o a alguien de pie o en posición vertical. U. t. c. prnl.
- 8. tr. desus. Poner a alguien en estado diferente del que tenía. Tal me han parado, que no puedo valerme. Era u. t. c. prnl. Al oír esto, la doncella se paró colorada.
- 9. tr. desus. Adornar, componer o ataviar algo.
- 10. tr. desus. Ordenar, mandar, disponer.
- 11. intr. Cesar en el movimiento o en la acción, no pasar adelante en ella. U. t. c. prnl.
- 12. intr. Ir a dar a un término o llegar al fin.
- 13. intr. Recaer, venir a estar en dominio o propiedad de algo, después de otros dueños que lo han poseído o por los cuales ha pasado.
- 14. intr. Dicho de una cosa: Reducirse o convertirse en otra distinta de la que se juzgaba o esperaba.
- 15. intr. Habitar, hospedarse. No sabemos dónde para Ramón. Para en casa de mi tío.
- 16. intr. coloq. Permanecer en un sitio. U. con neg. No para en casa.
- 17. intr. Bol., Cuba, Perú y Ur. Lograr una posición económica sólida. U. t. c. prnl.
- 18. prnl. Estar pronto o aparejado a exponerse a un peligro.
- 19. prnl. Detenerse o suspender la ejecución de un designio por algún obstáculo o reparo que se presenta.
- 20. prnl. Ejecutar una acción con atención y sosiego. Pararse a considerar.
dónde va a parar
- 1. loc. interj. U. para ponderar las excelencias de algo en comparación con otra cosa.
dónde vamos, o iremos, etc., a parar
- 1. locs. interjs. coloqs. U. para expresar asombro o consternación ante nuevas cosas o situaciones.
no parar
- 1. loc. verb. Estar en constante actividad.
parar mal
- 1. loc. verb. malparar.
sin parar
- 1. loc. adv. Prontamente, al punto, sin dilación ni tardanza, detención o sosiego.
y pare usted de contar
- 1. expr. U. para poner fin a una narración o enumeración.
Conjugación de «parar1»
Formas no personales
Infinitivo | Gerundio |
---|---|
parar | parando |
Infinitivo compuesto | Gerundio compuesto |
haber parado | habiendo parado |
Participio | |
parado |
Indicativo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | paro | he parado |
Segunda | tú / vos | paras / parás | has parado | |
usted | para | ha parado | ||
Tercera | él, ella | para | ha parado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | paramos | hemos parado |
Segunda | vosotros, vosotras | paráis | habéis parado | |
ustedes | paran | han parado | ||
Tercera | ellos, ellas | paran | han parado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Copretérito | Pretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | paraba | había parado |
Segunda | tú / vos | parabas | habías parado | |
usted | paraba | había parado | ||
Tercera | él, ella | paraba | había parado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | parábamos | habíamos parado |
Segunda | vosotros, vosotras | parabais | habíais parado | |
ustedes | paraban | habían parado | ||
Tercera | ellos, ellas | paraban | habían parado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito perfecto simple / Pretérito | Pretérito anterior / Antepretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | paré | hube parado |
Segunda | tú / vos | paraste | hubiste parado | |
usted | paró | hubo parado | ||
Tercera | él, ella | paró | hubo parado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | paramos | hubimos parado |
Segunda | vosotros, vosotras | parasteis | hubisteis parado | |
ustedes | pararon | hubieron parado | ||
Tercera | ellos, ellas | pararon | hubieron parado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | pararé | habré parado |
Segunda | tú / vos | pararás | habrás parado | |
usted | parará | habrá parado | ||
Tercera | él, ella | parará | habrá parado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | pararemos | habremos parado |
Segunda | vosotros, vosotras | pararéis | habréis parado | |
ustedes | pararán | habrán parado | ||
Tercera | ellos, ellas | pararán | habrán parado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Condicional simple / Pospretérito | Condicional compuesto / Antepospretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | pararía | habría parado |
Segunda | tú / vos | pararías | habrías parado | |
usted | pararía | habría parado | ||
Tercera | él, ella | pararía | habría parado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | pararíamos | habríamos parado |
Segunda | vosotros, vosotras | pararíais | habríais parado | |
ustedes | pararían | habrían parado | ||
Tercera | ellos, ellas | pararían | habrían parado |
Subjuntivo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | pare | haya parado |
Segunda | tú / vos | pares | hayas parado | |
usted | pare | haya parado | ||
Tercera | él, ella | pare | haya parado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | paremos | hayamos parado |
Segunda | vosotros, vosotras | paréis | hayáis parado | |
ustedes | paren | hayan parado | ||
Tercera | ellos, ellas | paren | hayan parado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Pretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | parara o parase | |
Segunda | tú / vos | pararas o parases | ||
usted | parara o parase | |||
Tercera | él, ella | parara o parase | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | paráramos o parásemos | |
Segunda | vosotros, vosotras | pararais o paraseis | ||
ustedes | pararan o parasen | |||
Tercera | ellos, ellas | pararan o parasen |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito pluscuamperfecto / Antepretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | hubiera o hubiese parado | |
Segunda | tú / vos | hubieras o hubieses parado | ||
usted | hubiera o hubiese parado | |||
Tercera | él, ella | hubiera o hubiese parado | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | hubiéramos o hubiésemos parado | |
Segunda | vosotros, vosotras | hubierais o hubieseis parado | ||
ustedes | hubieran o hubiesen parado | |||
Tercera | ellos, ellas | hubieran o hubiesen parado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | parare | hubiere parado |
Segunda | tú / vos | parares | hubieres parado | |
usted | parare | hubiere parado | ||
Tercera | él, ella | parare | hubiere parado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | paráremos | hubiéremos parado |
Segunda | vosotros, vosotras | parareis | hubiereis parado | |
ustedes | pararen | hubieren parado | ||
Tercera | ellos, ellas | pararen | hubieren parado |
Imperativo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Imperativo | |
---|---|---|---|---|
Singular | Segunda | tú / vos | para / pará | |
usted | pare | |||
Plural | Segunda | vosotros, vosotras | parad | |
ustedes | paren |
Sinónimos o afines de «parar1»
Antónimos u opuestos de «parar1»
parar2
Definición
De parar1 'arriesgar en el juego'.
- 1. m. Juego de cartas en el que se sacaba una para los puntos y otra para el banquero, y de ellas ganaba la que hacía pareja con las que iban saliendo de la baraja.