parte
Definición
Del lat. pars, partis.
- 1. f. Porción de un todo.
- 2. f. Cantidad o porción especial o determinada de un compuesto.
- 3. f. Porción que le corresponde a alguien en cualquier reparto o distribución.
- 5. f. Cada una de las divisiones principales que suele haber en una obra científica, literaria o musical.
- 6. f. En ciertos géneros literarios, obra entera, pero relacionada con otra u otras que también se llaman partes; p. ej., una trilogía.
- 7. f. Cada uno de los ejércitos, facciones, sectas, banderías, etc., que se oponen, luchan o contienden.
- 8. f. Cada una de las personas que contratan entre sí o que tienen participación o interés en un mismo negocio.
- 9. f. Cada una de las personas o de los grupos de ellas que contienden, discuten o dialogan.
- 10. f. Lado a que alguien se inclina o se opone en cuestión, riña o pendencia.
- 12. f. Der. Persona o entidad que litiga en un pleito.
- 14. f. pl. eufem. genitales. U. m. con posesivo.
- 15. f. pl. desus. Cualidades y dotes naturales que adornan a una persona.
- 16. m. Escrito, ordinariamente breve, que por cualquier medio se envía a alguien para comunicarle algo.
- 17. m. Comunicación de cualquier clase transmitida por telégrafo, teléfono, radiotelevisión, etc. Parte de guerra. Parte meteorológico.
- 18. m. Correo que se establecía cuando el soberano estaba fuera de su corte.
- 19. m. Despacho o documento con instrucciones que se entregaba a los correos de posta.
- 20. m. coloq. Chisme que se va a contar enseguida a la persona afectada. Lleva el parte.
- 21. m. coloq. Esp. p. us. diario hablado.
- 22. adv. desus. Era u. para distribuir los miembros de una oración.
media parte
- 1. f. Porción del sueldo contratado que el empresario da a cuenta a los actores.
parte alicuanta
- 1. f. desus. parte que no mide exactamente a su todo. 3 es parte alicuanta de 11.
parte alícuota
- 1. f. parte que es divisor exacto de una cantidad o número, pero no es el propio número. 3 es parte alícuota de 12.
parte de la oración
- 1. f. Gram. clase de palabras.
parte de por medio
- 1. m. y f. desus. racionista.
parte de rosario
- 1. f. Una de las tres partes del salterio de la Virgen, que consta de cinco dieces.
parte decimal
- 1. f. Mat. parte fraccionaria.
parte del mundo
- 1. f. Cada una de las grandes divisiones en que los geógrafos consideran comprendidos los continentes e islas del globo terráqueo: Europa, Asia, África, América, Oceanía y la Antártida.
parte entera
- 1. f. Mat. En la representación decimal de un número, número entero igual, si es positivo, o inmediatamente anterior, si es negativo, al número que aparece a la izquierda del separador. La parte entera de 2.73 es 2. La parte entera de -12,25 es -13.
parte facultativo
- 1. m. parte médico.
parte fraccionaria
- 1. f. Mat. En la representación decimal de un número, parte situada después del separador y que corresponde a un número con valor absoluto menor que la unidad.
parte imaginaria
- 1. f. Mat. En un número complejo, número imaginario que lo compone.
parte inferior
- 1. f. Fil. En la filosofía escolástica, cuerpo humano con todas sus potencias activas y pasivas, por contraposición al alma o parte superior.
parte integral, o parte integrante
- 1. f. parte que es necesaria para la integridad o totalidad del compuesto, pero no para su esencia. El brazo o la pierna son partes integrantes del cuerpo humano.
parte médico
- 1. m. Comunicado oficial sobre el estado de salud de alguien.
parte real
- 1. f. Mat. En un número complejo, número real que lo compone.
parte superior
- 1. f. Fil. En la filosofía escolástica, alma racional con sus potencias y actos, por contraposición al cuerpo o parte inferior.
partes naturales, partes nobles, partes pudendas, o partes vergonzosas
- 1. f. pl. eufems. genitales.
tercera parte, o tercia parte
- 1. f. Tributo que antiguamente satisfacían las casas de Madrid en equivalencia de la regalía de aposento y que ascendía a la tercera parte de la renta.
a partes
- 1. loc. adv. a trechos.
a partes iguales
- 1. loc. adv. En la misma proporción.
cargar a, o sobre, una parte
- 1. locs. verbs. Encaminarse, dirigirse a ella.
- 2. locs. verbs. Aglomerarse, inclinarse, hacer peso a un lado.
dar parte
- 1. loc. verb. Notificar, dar cuenta a alguien de lo que ha sucedido.
- 2. loc. verb. Dar aviso a la autoridad.
- 3. loc. verb. Dar participación de un negocio, admitir en él a alguien.
- 4. loc. verb. Mil. Comunicar por escrito regular o eventualmente las novedades o situaciones que hayan podido plantearse.
de mi, tu, su, etc., parte
- 1. locs. advs. por su parte.
- 2. locs. advs. En nombre de alguien o por encargo suyo.
de parte a parte
- 1. loc. adv. Desde un lado al extremo opuesto, o de una cara a la otra opuesta.
- 2. loc. adv. De una persona a otra o de un grupo a otro. De parte a parte se enviaron regalos.
de parte de
- 1. loc. prepos. A favor de. La justicia no está de parte de Pedro; está de mi parte.
- 2. loc. prepos. En nombre o de orden de. De parte del rey.
echar a mala parte
- 1. loc. verb. Interpretar desfavorablemente acciones o palabras.
echar alguien por otra parte
- 1. loc. verb. Seguir distinto rumbo u opinión.
en parte
- 1. loc. adv. En algo de lo que pertenece a un todo, no enteramente. En parte tiene razón.
en partes
- 1. loc. adv. a trechos.
entrar alguien a la parte
- 1. loc. verb. ir a la parte.
hacer alguien de su parte
- 1. loc. verb. Aplicar los medios que están a su alcance para el logro de un fin.
hacer las partes
- 1. loc. verb. Dividir, distribuir, partir un todo en partes.
hacer las partes de alguien
- 1. loc. verb. Obrar o ejecutar algo por él o en su nombre, interesándose en su favor.
ir alguien a la parte
- 1. loc. verb. Interesarse o tener parte con otra u otras personas en un negocio, trato o comercio.
juntar partes
- 1. loc. verb. atar cabos.
la parte del león
- 1. loc. sust. f. parte que, en un reparto, se considera mayor y, por lo general, conseguida con abuso.
llamarse alguien a la parte
- 1. loc. verb. Reclamar intervención o participación en un asunto.
llevar alguien la mejor parte
- 1. loc. verb. Estar próximo a vencer.
llevar alguien la peor parte
- 1. loc. verb. Estar próximo a ser vencido.
meterse a parte
- 1. loc. verb. desus. Ponerse de parte de alguien, tomar interés por él.
mostrarse parte
no ir algo a ninguna parte
- 1. loc. verb. coloq. No tener o no merecer importancia.
no parar en ninguna parte
- 1. loc. verb. Mudar de lugar u ocupación con frecuencia o viajar de continuo.
- 2. loc. verb. Sentir o mostrar inquietud y desasosiego.
no ser parte de la oración
- 1. loc. verb. Dicho de una persona: Estar excluida de lo que se trata.
- 2. loc. verb. Dicho de una cosa: No venir a propósito de ello.
no ser parte en algo
- 1. loc. verb. No tener influjo en ello.
nombrar partes
- 1. loc. verb. Explicar o referir en conversación los sujetos que se debieran encubrir o disimular, por ser autores de una culpa. U. m. con neg. Sin nombrar partes.
parte por parte
- 1. loc. adv. Completa y detalladamente, sin omitir nada.
pescar a la parte
- 1. loc. verb. Enrolarse sin jornal, por cierta parte del producto de la pesca.
poner alguien de su parte
- 1. loc. verb. hacer de su parte.
ponerse de parte de alguien
- 1. loc. verb. Adherirse a su opinión o sentir.
por la mayor parte
- 1. loc. adv. En el mayor número, o en lo más de algo, o comúnmente.
por mi, tu, su, etc., parte
- 1. locs. advs. Por lo que toca o se puede hacer.
por parte de
- 1. loc. prepos. U. para indicar procedencia u origen. Por parte de madre.
por partes
- 1. loc. adv. Con distinción y separación de los puntos o circunstancias de la materia que se trata.
saber alguien de buena parte algo
- 1. loc. verb. Estar informado de ello por conducto digno de crédito.
salva sea la parte
- 1. loc. sust. f. eufem. coloq. U. para referirse a una zona del cuerpo que se prefiere no mencionar.
ser parte a, o para, que
- 1. locs. verbs. Contribuir o dar ocasión.
ser parte en algo
- 1. loc. verb. tener parte.
tener alguien de su parte a otra persona
- 1. loc. verb. Contar con su favor.
tener parte
- 1. loc. verb. Estar más o menos implicado. Tiene parte en ese asunto.
- 2. loc. verb. tomar parte en algo.
- 3. loc. verb. desus. Dicho de una persona: Tener trato y comunicación carnal con otra. Tenía parte con aquella mujer.
tomar en mala parte
- 1. loc. verb. echar a mala parte.
tomar parte en algo
- 1. loc. verb. Interesarse activamente en ello.