pavo, va
Definición
Del lat. pavus 'pavo real'.
- 1. m. y f. Ave del orden de las galliformes, oriunda de América, más grande que la gallina, cuello largo y sin plumas, del que cuelgan, al igual que de la cabeza, unas carnosidades rojas. U. en m. ref. a la especie.
- 2. m. y f. coloq. Persona sosa o incauta. U. t. c. adj.
- 4. m. Bol. y Ec. Persona que entra en un espectáculo público sin pagar.
- 5. f. Arg. y Par. Recipiente de metal o hierro esmaltado, con asa en la parte superior, tapa y pico, que se usa para calentar agua.
- 6. f. C. Rica. flequillo.
- 7. f. Ven. Mala suerte que se tiene o se contagia.
pava de monte
pavo marino
pavo, va real
Tb. pavorreal, Am.
- 1. m. y f. Ave del orden de las galliformes, oriunda de Asia, de unos 70 cm de largo sin contar la cola, que alcanza el metro y medio en el macho. Este tiene el plumaje azul y verde con irisaciones doradas, y un penacho sobre la cabeza. En época de celo despliega en abanico su larga cola, de vistoso diseño, para atraer a las hembras, que son más pequeñas, de color ceniciento y cola reducida. Existen variedades albinas. U. en m. ref. a la especie.
pavo, va ruan, na
- 1. m. y f. pavo real.
pavo ruante
- 1. m. Heráld. Pavón que tiene extendidas las plumas de la cola formando la rueda.
comer pavo una mujer
- 1. loc. verb. coloq. En un baile, quedarse sin bailar, por no haber sido invitada a ello.
pelar la pava
- 1. loc. verb. coloq. Dicho de dos personas: Conversar con intimidad e intención seductora.
subírsele a alguien el pavo
- 1. loc. verb. coloq. ruborizarse.