perejil
Definición
Del occit. pe[i]ressil, este del lat. tardío petrosilĕnon, y este del gr. πετροσέλινον petrosélinon; propiamente 'perejil de la piedra'.
- 1. m. Planta herbácea vivaz, de la familia de las umbelíferas, que crece hasta 70 cm de altura, con tallos angulosos y ramificados, hojas pecioladas, lustrosas, de color verde oscuro, partidas en tres gajos dentados, flores blancas o verdosas y semillas menudas, parduzcas, aovadas y con venas muy finas, que es espontánea en algunas partes y se cultiva mucho en las huertas, por ser un condimento muy usado.
- 2. m. coloq. Adorno o compostura excesiva, especialmente la que usan las mujeres en los vestidos y tocados. U. m. en pl.
- 3. m. pl. coloq. Títulos o signos de dignidad o empleos que, juntos con uno más principal, condecoran a una persona.
el perejil de todas las salsas
- 1. m. despect. coloq. U. sobre todo para referirse a la persona amiga de figurar que aparece en todas partes y se entromete en todo. Siempre quiere ser el perejil de todas las salsas.
perejil de mar
- 1. m. hinojo marino.
perejil de monte
- 1. m. oreoselino.
perejil de perro
- 1. m. cicuta menor.
perejil macedonio
- 1. m. apio caballar.
perejil mal sembrado
- 1. m. coloq. Barba rala.
perejil marino
- 1. m. hinojo marino.