peso
Definición
Del lat. pensum.
- 1. m. Fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo.
- 2. m. Fuerza de gravitación universal que ejerce un cuerpo celeste sobre una masa.
- 3. m. Medida del peso.
- 4. m. peso que por ley o convenio debe tener algo. Pan falto de peso. Dar buen peso.
- 5. m. peso que se necesita para equilibrar en la balanza un cuerpo determinado.
- 7. m. Cosa pesada.
- 8. m. Objeto pesado que sirve para hacer presión o para equilibrar una carga.
- 9. m. Clasificación de los contendientes en ciertos deportes por su peso, como en el boxeo.
- 10. m. Balanza u otro utensilio para pesar.
- 11. m. Unidad monetaria de la Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Filipinas, México, República Dominicana y Uruguay.
- 12. m. Antigua moneda de plata española, que tuvo diversos valores, y de donde procede el peso (‖ unidad monetaria).
- 13. m. Antigua moneda de cinco pesetas a la par.
- 14. m. Moneda imaginaria que en el uso común se suponía valer quince reales de vellón.
- 15. m. Puesto o sitio público donde se vendían al por mayor comestibles, principalmente de despensa; como tocino, legumbres, etc.
- 16. m. Entidad, sustancia e importancia de algo.
- 17. m. Fuerza y eficacia de las cosas no materiales.
- 18. m. Carga o responsabilidad que alguien tiene a su cuidado.
- 19. m. Pesadumbre, dolor, disgusto, preocupación.
- 20. m. Dep. Bola de hierro de un peso establecido que se lanza en determinados ejercicios atléticos.
- 21. m. Mat. Valor asociado a un elemento de un conjunto con el que se expresa su importancia en él.
peso atómico
- 1. m. Quím. Relación entre la masa de un átomo de un isótopo determinado y 1/12 de la masa de un átomo de 12C.
peso bruto
- 1. m. peso total, incluida la tara.
peso corrido
- 1. m. peso algo mayor que el justo.
peso de artifara
- 1. m. germ. Pan de trigo.
peso de cruz
- 1. m. Balanza de brazos iguales.
peso duro
- 1. m. Moneda de plata de peso de una onza y que valía ocho reales fuertes o veinte de vellón.
- 2. m. Moneda de cinco pesetas.
peso ensayado
- 1. m. Moneda imaginaria que se tomaba como unidad en las casas de moneda de América para apreciar las barras de plata, y que excedía el peso fuerte en el importe de los gastos de braceaje y señoreaje.
peso específico
- 1. m. Fís. peso de un cuerpo o sustancia por unidad de volumen. El peso específico del mercurio es de 13,6 3.
- 2. m. Especial valor o influencia que se reconoce a una persona en un entorno determinado.
peso fuerte
- 1. m. peso duro.
peso gallo
- 1. m. En categoría inferior a la de peso pluma, el boxeador profesional que pesa menos de 53 kg 524 g, y el no profesional que no pasa de los 54 kg.
peso ligero
- 1. m. En categoría superior a la de peso pluma, el boxeador profesional que pesa menos de 61 kg 235 g, y el no profesional que no pasa de los 62 kg.
peso molecular
- 1. m. Quím. Suma de los pesos atómicos que entran en la fórmula molecular de un compuesto.
peso mosca
- 1. m. El boxeador profesional que pesa menos de 50 kg 802 g, y el no profesional que no pasa de los 51 kg.
- 2. m. En lucha grecorromana y lucha libre olímpica, categoría para luchadores con peso entre los 48 y 52 kg.
- 3. m. En taekwondo, categoría para luchadores con peso entre los 50 y 54 kg y para luchadoras con peso entre los 43 y 47 kg.
peso muerto
- 1. m. Mar. Máxima carga de un barco mercante, expresada en toneladas métricas, que comprende, además del peso de la carga comercial, el del combustible, agua, víveres, dotación y pasaje.
peso neto
- 1. m. peso que resta del bruto, deducida la tara.
peso pesado
- 1. m. El boxeador profesional que pesa más de 79 kg 378 g, y el no profesional que rebasa los 80 kg.
- 2. m. En lucha grecorromana y lucha libre olímpica, categoría para luchadores con peso entre los 100 y 130 kg.
- 3. m. En yudo, categoría para luchadores que superen los 100 kg y para luchadoras que sobrepasen los 78 kg.
- 4. m. En taekwondo, categoría para luchadores que superen los 83 kg y para luchadoras que sobrepasen los 70 kg.
- 5. m. Persona de gran relieve e influencia en un determinado ámbito o actividad.
peso pluma
- 1. m. En categoría superior a la de peso gallo, el boxeador profesional que pesa menos de 57 kg 152 g, y el no profesional que no pasa de los 58 kg.
- 2. m. En lucha grecorromana y lucha libre olímpica, categoría para luchadores con peso entre 57 y 62 kg.
- 3. m. En taekwondo, categoría para luchadores con peso entre los 58 y 64 kg y para luchadoras con peso entre los 51 y 55 kg.
peso real
peso sencillo
peso wélter
- 1. m. El boxeador profesional que pesa de 66 kg 678 g hasta menos de 69 kg 853 g, y el no profesional que pesa entre 67 y 71 kg.
a peso de dinero, de oro, o de plata
- 1. locs. advs. A precio muy subido.
caerse algo de, o por, su peso
- 1. locs. verbs. Estar clara su mucha razón o la evidencia de su verdad.
de peso
- 1. loc. adj. Con el peso cabal que debe tener una cosa por su ley.
- 2. loc. adj. Dicho de una persona: Juiciosa, sensata o influyente.
- 3. loc. adj. Dicho de una razón o de un motivo: De valor decisivo o poderoso.
de su peso
- 1. loc. adv. Naturalmente o de su propio movimiento.
en peso
- 1. loc. adv. En el aire, o sin que el cuerpo grave descanse sobre otro que el de la persona o cosa que le sujeta.
- 2. loc. adv. Enteramente o del todo. La noche o el día en peso.
- 3. loc. adv. En duda, sin inclinarse a una parte o a otra.
llevar alguien en peso algo
- 1. loc. verb. Tenerlo a su solo cargo y cuidado.
no valer a peso de oveja algo
- 1. loc. verb. coloq. p. us. Ser muy despreciable.
tomar alguien a peso algo
- 1. loc. verb. Sopesarlo.
- 2. loc. verb. Examinarlo o considerarlo con cuidado.