Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la

pilón1

Definición

De pila1 y -ón1.
  1. 2. m. Pesa que, pendiente del brazo mayor del astil de la romana, puede moverse libremente y determinar el peso de las cosas, cuando se equilibra con ellas.
  2. 3. m. En los molinos de aceite o en los lagares, piedra grande, pendiente de los husillos, que sirve de contrapeso para que la viga apriete.
  3. 4. m. Montón o pila de cal mezclada con arena y amasada con agua, que se deja algún tiempo en forma piramidal, para que, cuando tenga que emplearse, fragüe mejor.
  4. 5. m. Montón en que se colocan las hojas de tabaco hasta que estas alcanzan el grado conveniente de curación.
  5. 6. m. coloq. montón (‖ gran cantidad).
  6. 7. m. Méx. Añadidura, especialmente la que se da como propina o regalo.
  7. 8. m. Par. Conjunto de cosas puestas una sobre otra.

azúcar de pilón

martillo pilón

Sinónimos o afines de «pilón1»

pilón2

Definición

De pila2 y -ón1.
  1. 1. m. Receptáculo de piedra que se construye en las fuentes para que, cayendo el agua en él, sirva de abrevadero, de lavadero o para otros usos.
  2. 2. m. Especie de mortero de madera o de metal, que sirve para majar granos u otras cosas.

beber del pilón alguien

  1. 1. loc. verb. coloq. Recibir y publicar las noticias del vulgo.

haber bebido del pilón

  1. 1. loc. verb. coloq. Haber cedido el rigor que un juez o ministro ejerció al comienzo de su cargo.

llevar a alguien al pilón

  1. 1. loc. verb. coloq. Hacer de él cuanto se quiere.

Sinónimos o afines de «pilón2»

pilón3

Definición

Del gr. πυλών pylṓn 'puerta grande', 'portal'.
  1. 1. m. Pórtico de forma trapezoidal, muy común en los templos del antiguo Egipto.

Sinónimos o afines de «pilón3»

Palabra del día

domingo, 20 de abril de 2025

formón

El Diccionario en su móvil

Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.

Otros diccionarios y recursos

En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...

Ver todos los recursos