plano, na
Definición
Del lat. planus.
- 1. adj. Llano, liso, sin relieves. Un terreno plano. U. t. en sent. fig. Un discurso plano.
- 2. adj. Dicho de un color: Uniforme, sin cambios de matiz.
- 3. adj. Geom. Perteneciente o relativo al plano.
- 4. m. Geom. Superficie que contiene la recta que pasa por dos puntos cualesquiera de esta.
- 5. m. Representación esquemática, en dos dimensiones y a determinada escala, de un terreno, una población, una máquina, una construcción, etc.
- 6. m. Posición, punto de vista desde el cual se puede considerar algo.
- 7. m. Cinem. y TV. Parte de una película rodada en una sola toma.
- 8. f. Cada una de las dos caras o haces de una hoja de papel.
- 9. f. Página escrita, especialmente la impresa de los periódicos y de las revistas. Apareció la noticia en primera plana.
- 10. f. Escrito que hacen los niños en una cara del papel en que aprenden a escribir.
- 11. f. Porción extensa de país llano. La plana de Urgel.
- 12. f. Impr. Conjunto de líneas ya ajustadas de que se compone cada página.
plana mayor
- 1. f. Conjunto de las personas de más relieve, autoridad e influencia en una organización, empresa, etc.
- 2. f. Mar. En una escuadra, conjunto de generales, jefes, oficiales y marinería que, sin formar parte de la dotación en ninguno de sus buques, está afecto al de la insignia.
- 3. f. Mil. Conjunto y agregado de los jefes y otros individuos de un batallón o regimiento que no pertenecen a ninguna compañía; como coronel, teniente coronel, tambor mayor o cabo de tambores, etc.
plano americano
- 1. m. Cinem. y TV. plano que encuadra la figura de un personaje desde la cabeza hasta la rodilla.
plano coordenado
- 1. m. Geom. Cada uno de los tres planos que se cortan en un punto del espacio y sirven para determinar su posición.
plano corto
- 1. m. Cinem. y TV. plano que usa las combinaciones de plano medio con primer plano.
plano de emplazamiento
- 1. m. Urb. plano de planta de la forma, ubicación y orientación de un edificio o conjunto de edificios de una urbanización, donde se señala la topografía del solar, paseos, accesos y elementos de jardinería y paisaje.
plano de la expresión
- 1. m. Ling. Componente del signo lingüístico referido a la forma o significante, en oposición al plano del contenido.
plano de nivel
- 1. m. Topogr. plano paralelo al nivel del mar, que se elige para contar desde él las alturas de los diversos puntos del terreno.
plano de recurso
- 1. m. Cinem. plano breve de apoyo a la secuencia.
plano de simetría
- 1. m. Geom. plano que divide un cuerpo en dos partes, de tal modo que cada una de ellas es la imagen especular de la otra.
plano del contenido
- 1. m. Ling. Componente del signo lingüístico referido al significado, en oposición al plano de la expresión.
plano entero
- 1. m. Cinem. y TV. plano que encuadra la figura de un personaje de forma que coincida con sus límites superior e inferior.
plano fijo
- 1. m. Cinem. y TV. plano que recoge el movimiento de la escena encuadrada mediante una cámara inmóvil.
plano general
- 1. m. Cinem. y TV. plano que muestra un paisaje o un amplio escenario que constituye el motivo central de la trama.
plano geométrico
- 1. m. Superficie plana paralela al horizonte, colocada en la parte inferior del cuadro, donde se proyectan los objetos, para construir después, según ciertas reglas, su perspectiva.
plano horizontal
- 1. m. plano definido por la superficie de un líquido en reposo.
plano inclinado
- 1. m. Mec. Superficie plana que forma ángulo agudo con la horizontal.
plano largo
- 1. m. Cinem. y TV. plano que se compone de una sucesión progresiva de planos, desde el general hasta el entero.
plano medio
- 1. m. Cinem. y TV. plano que encuadra la figura de un personaje de cintura para arriba.
plano medio largo
plano meridiano
- 1. m. Geom. plano que pasa por el eje de revolución de un sólido o de una superficie.
plano secuencia
- 1. m. Cinem. y TV. Secuencia rodada en un único plano.
primer plano
- 1. m. Cinem. y TV. plano que centra la atención en el rostro y los hombros de un personaje o en un objeto aislado, ocupando casi todo el espacio escenográfico.
a plana renglón, o a plana y renglón
- 1. locs. advs. Denotan la circunstancia de haberse hecho o haberse de hacer una copia manuscrita, o una reimpresión, de modo que tenga en cada una de sus planas los mismos renglones, y en cada uno de sus renglones las mismas palabras que el escrito o impreso que ha servido de original.
- 2. locs. advs. desus. Ajustándose totalmente a lo que se necesita, sin sobrar ni faltar. El tiempo me vino a plana renglón, o a plana y renglón.
a toda plana
- 1. loc. adv. En periódicos y revistas, ocupando todas las columnas de una página o una parte considerable de ella. Publicaron la noticia a toda plana. U. t. c. loc. adj.
cerrar la plana
- 1. loc. verb. Concluir y finalizar algo.
corregir, o enmendar la plana alguien
- 1. locs. verbs. Advertir o notar en otra persona de menor peso o conocimiento algún defecto en lo que esta ha ejecutado.
- 2. locs. verbs. Exceder a otra persona, haciendo algo mejor que ella.
dar de plano
- 1. loc. verb. Dar con lo ancho de un instrumento cortante o con la mano abierta.
de plano
- 1. loc. adv. Enteramente, clara y manifiestamente.
- 2. loc. adv. Dicho de incidir el sol o cualquier foco de luz potente: De lleno, perpendicularmente. El sol daba de plano sobre las murallas.
- 3. loc. adj. Der. Dicho de una resolución judicial o administrativa: Que se adopta inmediatamente y sin trámites. U. t. c. loc. adv.