pliego
Definición
De plegar.
- 1. m. Pieza de papel de forma cuadrangular, doblada por el medio, o con dos o más dobleces si está impreso.
- 2. m. Hoja de papel que no se expende ni se usa doblada.
- 3. m. Conjunto de páginas de un libro o folleto cuando, en el tamaño de fábrica, no forman más que un pliego.
- 4. m. Papel o memorial que contiene las condiciones o cláusulas que se proponen o se aceptan en un contrato, una concesión gubernativa, una subasta, etc.
- 5. m. Carta, oficio o documento de cualquier clase que se envía cerrado de una parte a otra.
- 6. m. Conjunto de papeles contenidos en un mismo sobre o cubierta.
- 7. m. desus. Plegadura o pliegue.
pliego común
- 1. m. pliego que tiene las dimensiones del papel sellado, es decir, 435 mm de largo por 315 de ancho.
pliego de cargos
- 1. m. Resumen de las faltas que aparecen en un expediente contra el funcionario a quien se le comunica para que pueda contestar defendiéndose.
pliego de condiciones
- 1. m. Documento en que constan las cláusulas de un contrato o subasta.
pliego prolongado
- 1. m. pliego en el cual la proporción del largo con el ancho es diferente de la que corresponde a la marca ordinaria, resultando el pliego, ya doblado, más largo que los comunes.
pliegos de cordel
- 1. m. pl. Obras populares, como romances, novelas cortas, comedias, vidas de santos, etc., que se imprimían en pliegos sueltos y para venderlos se solían colgar de unos bramantes puestos horizontalmente en los portales, tiendas y mercados.