Definición

Del lat. vulg. *pulĭca, y este del lat. pulex, -ĭcis.
  1. 1. f. Insecto afaníptero, sin alas, de unos dos milímetros de longitud, color negro rojizo, cabeza pequeña, antenas cortas, patas fuertes, largas y adaptadas al salto, y parásito del ser humano y algunos animales.
  2. 2. f. Peón muy pequeño con que juegan los muchachos.
  3. 3. f. Esp. Bocadillo pequeño.

la pulga detrás de la oreja

  1. 1. f. coloq. Algo que inquieta y desazona.

pulga acuática, o pulga de agua

  1. 1. f. Pequeño crustáceo del orden de los cladóceros, de un milímetro de largo o poco más, que pulula en las aguas estancadas y nada como a saltos.

pulga de mar

  1. 1. f. Pequeño crustáceo del orden de los anfípodos, que en la bajamar queda en las playas debajo de las algas y se mueve a grandes saltos.

buscarle a alguien las pulgas

  1. 1. loc. verb. coloq. buscarle las cosquillas.

hacer de una pulga un camello, o un elefante

  1. 1. locs. verbs. coloqs. Exagerar desmesuradamente.

no aguantar, o no sufrir, pulgas

  1. 1. locs. verbs. coloqs. No tolerar ofensas o vejámenes.

sacudirse alguien las pulgas

  1. 1. loc. verb. coloq. Rechazar las ofensas o vejámenes.
  2. 2. loc. verb. coloq. Eludir las responsabilidades o intentar librarse de situaciones o trabajos incómodos.

tener alguien malas pulgas

  1. 1. loc. verb. coloq. Ser malsufrido o resentirse con facilidad, tener mal humor.

tener pulgas

  1. 1. loc. verb. coloq. Ser de genio demasiado vivo e inquieto.

mercado de pulgas