Definición

Del lat. tardío quietāre 'aquietar, apaciguar'.
  1. 1. intr. Estar, detenerse forzosa o voluntariamente en un lugar. U. t. c. prnl.
  2. 2. intr. Existir o subsistir parte de algo. Me quedan tres euros. De los manuscritos solo quedan cenizas.
  3. 3. intr. Dicho de una persona: Ganarse cierta fama o representación, merecida o inmerecida, como resultado de su comportamiento o de las circunstancias. Quedó como valiente. Quedó por mentiroso.
  4. 4. intr. Dicho de las rentas u otra cosa que se vende a pregón para las posturas y pujas: Rematarse a favor de alguien. La contrata quedó por Juan.
  5. 5. intr. Dicho de una persona o de una cosa: Permanecer en su estado, o pasar a otro más o menos estable. La carta quedó sin contestar. Quedó herido. Quedó por contestar.
  6. 6. intr. Cesar, terminar, acabar. Quedó aquí la conversación. Quedamos conformes.
  7. 7. intr. Ponerse de acuerdo, convenir en algo. Quedamos en comprar la finca.
  8. 8. intr. Concertar una cita. Quedamos a las diez.
  9. 9. intr. Estar situado. Ese pueblo queda lejos de aquí.
  10. 10. prnl. Pasar a la posesión de algo. Yo me quedaré con los libros. U. t. c. tr. Me los quedaré.
  11. 11. prnl. Dicho del viento: Disminuir su fuerza.
  12. 12. prnl. Dicho del mar: Disminuir el oleaje.
  13. 13. prnl. En el billar, dejar la bola fácil.
  14. 14. prnl. morir (‖ llegar al término de la vida).
  15. 15. prnl. coloq. Engañar a alguien o abusar diestramente de su credulidad. Se quedó con Arturo.
  16. 16. prnl. coloq. En algunos juegos infantiles, ser aquel a quien le toca buscar o atrapar a los demás.

¿en qué quedamos?

  1. 1. expr. coloq. U. para invitar a poner término a una indecisión o aclarar una contradicción.

no quedar algo por alguien o algo

  1. 1. loc. verb. No dejar de realizarse a causa del incumplimiento de alguien o de la falta de algo. Por no queda. Por dinero que no quede.

quedar alguien atrás

  1. 1. loc. verb. No lograr el progreso alcanzado por otros; encontrarse en situación inferior a la que se ha tenido.
  2. 2. loc. verb. No comprender por completo algo.
  3. 3. loc. verb. Aflojar, desmayar en un empeño.

quedarse alguien a oscuras

  1. 1. loc. verb. Perder lo que poseía, o no lograr lo que pretendía.
  2. 2. loc. verb. No comprender lo que ha visto u oído.

quedarse alguien atrás

  1. 1. loc. verb. quedar atrás.

quedarse alguien bizco

  1. 1. loc. verb. coloq. asombrarse (‖ sentir admiración).

quedarse alguien calvo

  1. 1. loc. verb. irón. Cavilar mucho.

quedarse alguien con otra persona

  1. 1. loc. verb. coloq. Esp. Engañarla o tomarle el pelo.

quedarse alguien corto

  1. 1. loc. verb. No llegar en sus hechos o dichos hasta donde se proponía.
  2. 2. loc. verb. coloq. No decir o hacer todo lo que podría.

quedarse alguien más ancho que largo, o tan ancho, o tan fresco

  1. 1. locs. verbs. coloqs. Mostrarse despreocupado y tranquilo.

quedarse alguien tieso

  1. 1. loc. verb. Sentir mucho frío.
  2. 2. loc. verb. coloq. quedarse muerto.

quedarse alguien yerto

  1. 1. loc. verb. Asustarse en grado sumo.

quedársela

  1. 1. loc. verb. coloq. quedarse (‖ ser a quien le toca buscar a los demás).

Conjugación de «quedar»

Formas no personales

InfinitivoGerundio
quedarquedando
Infinitivo compuestoGerundio compuesto
haber quedado habiendo quedado
Participio
quedado

Indicativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayoquedohe quedado
Segundatú / vosquedas / quedáshas quedado
ustedquedaha quedado
Terceraél, ellaquedaha quedado
PluralPrimeranosotros, nosotrasquedamoshemos quedado
Segundavosotros, vosotrasquedáishabéis quedado
ustedesquedanhan quedado
Terceraellos, ellasquedanhan quedado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / CopretéritoPretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito
SingularPrimerayoquedabahabía quedado
Segundatú / vosquedabashabías quedado
ustedquedabahabía quedado
Terceraél, ellaquedabahabía quedado
PluralPrimeranosotros, nosotrasquedábamoshabíamos quedado
Segundavosotros, vosotrasquedabaishabíais quedado
ustedesquedabanhabían quedado
Terceraellos, ellasquedabanhabían quedado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito perfecto simple / PretéritoPretérito anterior / Antepretérito
SingularPrimerayoquedéhube quedado
Segundatú / vosquedastehubiste quedado
ustedquedóhubo quedado
Terceraél, ellaquedóhubo quedado
PluralPrimeranosotros, nosotrasquedamoshubimos quedado
Segundavosotros, vosotrasquedasteishubisteis quedado
ustedesquedaronhubieron quedado
Terceraellos, ellasquedaronhubieron quedado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayoquedaréhabré quedado
Segundatú / vosquedaráshabrás quedado
ustedquedaráhabrá quedado
Terceraél, ellaquedaráhabrá quedado
PluralPrimeranosotros, nosotrasquedaremoshabremos quedado
Segundavosotros, vosotrasquedaréishabréis quedado
ustedesquedaránhabrán quedado
Terceraellos, ellasquedaránhabrán quedado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesCondicional simple / PospretéritoCondicional compuesto / Antepospretérito
SingularPrimerayoquedaríahabría quedado
Segundatú / vosquedaríashabrías quedado
ustedquedaríahabría quedado
Terceraél, ellaquedaríahabría quedado
PluralPrimeranosotros, nosotrasquedaríamoshabríamos quedado
Segundavosotros, vosotrasquedaríaishabríais quedado
ustedesquedaríanhabrían quedado
Terceraellos, ellasquedaríanhabrían quedado

Subjuntivo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayoquedehaya quedado
Segundatú / vosquedeshayas quedado
ustedquedehaya quedado
Terceraél, ellaquedehaya quedado
PluralPrimeranosotros, nosotrasquedemoshayamos quedado
Segundavosotros, vosotrasquedéishayáis quedado
ustedesquedenhayan quedado
Terceraellos, ellasquedenhayan quedado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / Pretérito
SingularPrimerayoquedara o quedase
Segundatú / vosquedaras o quedases
ustedquedara o quedase
Terceraél, ellaquedara o quedase
PluralPrimeranosotros, nosotrasquedáramos o quedásemos
Segundavosotros, vosotrasquedarais o quedaseis
ustedesquedaran o quedasen
Terceraellos, ellasquedaran o quedasen
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito pluscuamperfecto / Antepretérito
SingularPrimerayohubiera o hubiese quedado
Segundatú / voshubieras o hubieses quedado
ustedhubiera o hubiese quedado
Terceraél, ellahubiera o hubiese quedado
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos quedado
Segundavosotros, vosotrashubierais o hubieseis quedado
ustedeshubieran o hubiesen quedado
Terceraellos, ellashubieran o hubiesen quedado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayoquedarehubiere quedado
Segundatú / vosquedareshubieres quedado
ustedquedarehubiere quedado
Terceraél, ellaquedarehubiere quedado
PluralPrimeranosotros, nosotrasquedáremoshubiéremos quedado
Segundavosotros, vosotrasquedareishubiereis quedado
ustedesquedarenhubieren quedado
Terceraellos, ellasquedarenhubieren quedado

Imperativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesImperativo
SingularSegundatú / vosqueda / quedá
ustedquede
PluralSegundavosotros, vosotrasquedad
ustedesqueden

Sinónimos o afines de «quedar»

Antónimos u opuestos de «quedar»