Definición

Del ár. hisp. ratáma, y este del ár. clás. ratamah.
  1. 1. f. Mata de la familia de las papilionáceas, de dos a cuatro metros de altura, con muchas verdascas o ramas delgadas, largas, flexibles, de color verde ceniciento y algo angulosas, hojas muy escasas, pequeñas, lanceoladas, flores amarillas en racimos laterales y fruto de vaina globosa con una sola semilla negruzca, que es común en España y apreciada para combustible de los hornos de pan.

retama blanca

  1. 1. f. retama que se distingue de la común en tener blancas las flores.

retama común

  1. 1. f. retama.

retama de escobas

  1. 1. f. Mata de la familia de las papilionáceas, de más de un metro de altura, con ramas espesas, asurcadas, verdes y lampiñas, hojas pequeñas, partidas en tres gajos, flores grandes, amarillas, solitarias o apareadas, y fruto de vaina ancha, muy aplastada y con varias semillas, que abunda en España y se emplea en hacer escobas y como combustible ligero.

retama de olor

  1. 1. f. gayomba.

retama de tintes, o retama de tintoreros

  1. 1. f. Mata de la familia de las papilionáceas, con tallo de 60 a 80 cm de altura, ramas herbáceas, estriadas y angulosas, hojas lanceoladas u ovales, vellosas en su margen y sentadas, flores grandes, amarillas y en racimos, y fruto de vaina aplastada y con varias semillas, cuya raíz contiene una sustancia amarilla empleada en tintorería y que es común en el centro y en el litoral mediterráneo de España.

retama macho

  1. 1. f. gayomba.

retama negra

mascar retama

  1. 1. loc. verb. coloq. Estar amargado, colérico y descontento.

Sinónimos o afines de «retama»