Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la

rima1

Definición

Del occit. ant. rima 'verso1', este del lat. rhythmus 'ritmo', y este del gr. ῥυθμός rythmós.
  1. 1. f. Identidad de sonidos vocálicos y consonánticos, o solo vocálicos, a partir de la última vocal acentuada en dos o más versos.
  2. 2. f. Composición en verso, del género lírico. Rimas de Garcilaso, de Lope, de Góngora.
  3. 3. f. Conjunto de los consonantes de una lengua. Diccionario de la rima.
  4. 4. f. Conjunto de los consonantes o asonantes empleados en una composición o en todas las de un poeta. Rima fácil, rica, pobre, vulgar.

media rima

rima imperfecta

  1. 1. f. rima asonante.

rima leonina

  1. 1. f. rima de un verso leonino.

rima perfecta

  1. 1. f. rima consonante.

rima silábica

  1. 1. f. Fon. Constituyente de la sílaba que está integrado por el núcleo y la coda; p. ej., la secuencia ol en sol.

sexta rima

  1. 1. f. sextina (‖ combinación métrica).

tercia rima

  1. 1. f. Forma de composición poética en que cada estrofa es un terceto.

octava rima

Sinónimos o afines de «rima1»

rima2

Definición

De or. inc.
  1. 1. f. Montón de cosas.

Otra entrada que contiene la forma «rima»

Palabra del día

domingo, 20 de abril de 2025

formón

El Diccionario en su móvil

Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.

Otros diccionarios y recursos

En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...

Ver todos los recursos