Definición

Del lat. tardío rugītus 'rugido', 'estruendo'.
  1. 1. m. Sonido inarticulado, por lo general desagradable.
  2. 2. m. Litigio, pendencia, pleito, alboroto o discordia.
  3. 3. m. Apariencia grande en las cosas que no tienen gran importancia.
  4. 4. m. Repercusión pública de algún hecho. Sus declaraciones han producido mucho ruido.
  5. 5. m. Ling. En semiología, interferencia que afecta a un proceso de comunicación.
  6. 6. m. germ. Hombre que hace tráfico de prostitutas.

ruido de fondo

  1. 1. m. Sonido de baja intensidad, generalmente uniforme y continuo, que subyace en un cierto entorno y que puede resultar perturbador.
  2. 2. m. Electr. Señal perturbadora en un circuito producida por sus componentes.

ruido de sables

  1. 1. m. Malestar entre los miembros de las fuerzas armadas, que hace sospechar una rebelión.

hacer, o meter, ruido alguien o algo

  1. 1. locs. verbs. Causar admiración, novedad o extrañeza.

mucho ruido y pocas nueces

  1. 1. expr. coloq. U. para señalar que algo aparentemente importante tiene poca sustancia o es insignificante.

querer alguien ruido

  1. 1. loc. verb. Ser amigo de contiendas o disputas.

quitarse de ruidos alguien

  1. 1. loc. verb. coloq. Dejar de intervenir en asuntos que originan disensiones o disgustos.

ser más el ruido que las nueces

  1. 1. loc. verb. coloq. Tener poca sustancia o ser insignificante algo que tiene la apariencia de ser importante.

Sinónimos o afines de «ruido»

Antónimos u opuestos de «ruido»