Definición

Del lat. saccus, y este del gr. σάκκος sákkos.
  1. 1. m. Receptáculo de tela, cuero, papel, etc., por lo común de forma rectangular o cilíndrica, abierto por uno de los lados.
  2. 2. m. Cosa contenida en un saco.
  3. 3. m. Persona o cosa que incluye otras muchas en . U. m. en sent. peyor. Saco de pulgas. U. t. en sent. fig. Saco de vanidades.
  4. 4. m. Vestidura tosca y áspera de paño burdo o sayal.
  5. 5. m. Especie de gabán grande y, en general, vestidura holgada que no se ajusta al cuerpo.
  6. 6. m. Vestido corto que usaban los antiguos romanos, excepto los varones consulares, en tiempo de guerra.
  7. 7. m. Medida inglesa para áridos, algo mayor que un hectolitro.
  8. 8. m. Acción de entrar a saco.
  9. 9. m. En el juego de pelota, saque.
  10. 10. m. Biol. Órgano o parte del cuerpo, en forma de bolsa o receptáculo, que funciona como reservorio. Saco lagrimal, amniótico, vasculoso.
  11. 11. m. Mar. Bahía, ensenada, y en general, entrada del mar en la tierra, especialmente cuando su boca es muy estrecha con relación al fondo.
  12. 12. m. Can. y Am. Chaqueta, americana.
  13. 13. m. Ur. Abrigo de mujer.

saco de dormir

  1. 1. m. Receptáculo forrado o almohadillado que envuelve el cuerpo y se usa para dormir.

saco de noche

  1. 1. m. p. us. saco que solía llevarse en la mano en los viajes, a manera de maleta.

saco terrero

  1. 1. m. saco que se llena de tierra y se emplea para formar muros de protección o defensa.

saco vitelino

  1. 1. m. Biol. Bolsa llena de vitelo, del que se alimentan ciertos embriones animales durante las primeras etapas de su desarrollo.

a tomar por saco, o por el saco

  1. 1. locs. advs. malsons. Esp. U. para expresar rechazo, desinterés o desprecio hacia alguien o algo. Mandar a tomar por saco. U. t. c. loc. interj. Y las murmuraciones, a tomar por saco.
  2. 2. locs. advs. malsons. Esp. U. para zanjar algo. U. t. c. loc. interj. Iré si me da la gana, ¡a tomar por saco!
  3. 3. locs. advs. malsons. Esp. Muy lejos. Vive a tomar por saco.

dar por saco, o por el saco

  1. 1. locs. verbs. malsons. Esp. Fastidiar, molestar. Deja de dar por saco.

echar en saco roto algo

  1. 1. loc. verb. coloq. Olvidarlo, no tenerlo en cuenta.

entrar a saco en un lugar

  1. 1. loc. verb. saquearlo.

entrar, o meter, a saco un lugar

  1. 1. locs. verbs. desus. Entrar a saco en él.

meter dos o más personas o cosas en el mismo saco

  1. 1. loc. verb. Darles mismo tratamiento o consideración, sin atender a diferencias que pueden ser legítimas.

no fiar a alguien un saco de alacranes

  1. 1. loc. verb. coloq. Tener gran desconfianza en él.

no parecer, o no ser, saco de paja

  1. 1. locs. verbs. coloqs. Merecer el aprecio de otra persona por sus cualidades materiales o morales.

poner a saco

  1. 1. loc. verb. saquear.

ponerse el saco

  1. 1. loc. verb. Méx. Darse por aludido ante una indirecta.

que me, te, le, etc., den por saco, o por el saco

  1. 1. exprs. malsons. Esp. U. para expresar rechazo o desprecio hacia alguien o algo. No te preocupes más, que le den por saco.

siete, o tres, al saco, y el saco en tierra

  1. 1. exprs. coloqs. U. para hacer notar la mala maña de quienes concurren a ejecutar algo y no lo consiguen.

hombre del saco

Sinónimos o afines de «saco»

Otra entrada que contiene la forma «saco»