Definición

Del lat. saltāre 'danzar, bailar', intens. de salīre.
  1. 1. tr. Salvar de un salto un espacio o distancia. Saltar una zanja.
  2. 2. tr. Omitir voluntariamente o por inadvertencia parte de un escrito, al leerlo o copiarlo. U. t. c. prnl. Me he saltado un renglón, un párrafo, una página.
  3. 3. tr. Dicho de un animal macho: En algunas especies, cubrir a la hembra.
  4. 4. tr. En ciertos juegos de tablero, levantar una pieza o figura y pasarla de una casilla a otra por encima de otra u otras figuras.
  5. 5. tr. En el juego del monte, apuntar a una de las cuatro cartas que hay en la mesa, colocando el tanto en el ángulo interior superior de la carta.
  6. 6. tr. Mar. Arriar ligeramente un cabo para disminuir su tensión y trabajo.
  7. 7. intr. Alzarse con impulso rápido, separándose de donde se está. U. t. en sent. fig. Saltar a la fama.
  8. 8. intr. Arrojarse desde una altura. Saltar desde un trampolín. Saltar en paracaídas.
  9. 9. intr. Abalanzarse sobre alguien o sobre algo.
  10. 10. intr. Dicho de una cosa: Moverse de una parte a otra, levantándose con violencia. Saltar la chispa de la lumbre.
  11. 11. intr. Dicho de un líquido: Salir hacia arriba con ímpetu. Saltar el agua en el surtidor.
  12. 12. intr. Dicho de una cosa: Romperse o quebrantarse violentamente cuando está sometida a condiciones que rebasan su capacidad de funcionamiento.
  13. 13. intr. Dicho de una cosa: Desprenderse de donde estaba unida o fija.
  14. 14. intr. Hacer explosión. Saltó el polvorín.
  15. 15. intr. Dicho del agua de un río: Caer por un gran desnivel.
  16. 16. intr. Dicho de un resorte o de otro tipo de mecanismo: Funcionar repentinamente. Saltó la alarma.
  17. 17. intr. Surgir repentinamente. De pronto, saltó el ejemplo que buscaba.
  18. 18. intr. Dicho de una persona: Reaccionar con viveza, sin poder contenerse. No pudo soportar tanta humillación y saltó.
  19. 19. intr. Mostrar ostensiblemente el contento. Saltar de alegría.
  20. 20. intr. Romper el silencio o irrumpir inesperadamente en la conversación.
  21. 21. intr. Ascender a un puesto más alto sin haber pasado por los intermedios. Ha saltado al primer puesto de los libros más vendidos. U. t. c. tr. Ha saltado tres puestos en el escalafón.
  22. 22. intr. Pasar de un lugar a otro, o de un asunto a otro, omitiendo pasos intermedios. En tres días salté de un extremo a otro de Europa.
  23. 23. intr. Dicho de una persona: Dejar contra su voluntad el puesto o cargo que desempeñaba.
  24. 24. intr. Dicho de una cosa: Hacerse notar por su extremada limpieza.
  25. 25. intr. Dep. Dicho de los jugadores de fútbol o de otros deportes: Salir al terreno de juego.
  26. 26. intr. Dep. Dicho de un corredor: En ciclismo, escaparse del pelotón.
  27. 27. prnl. coloq. Omitir una acción obligada o un paso necesario. Saltarse un trámite reglamentario.

salta tú y dámela tú

  1. 1. loc. sust. m. Juego en que los componentes de un bando buscan una prenda que ocultan los del otro bando.

Conjugación de «saltar»

Formas no personales

InfinitivoGerundio
saltarsaltando
Infinitivo compuestoGerundio compuesto
haber saltado habiendo saltado
Participio
saltado

Indicativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayosaltohe saltado
Segundatú / vossaltas / saltáshas saltado
ustedsaltaha saltado
Terceraél, ellasaltaha saltado
PluralPrimeranosotros, nosotrassaltamoshemos saltado
Segundavosotros, vosotrassaltáishabéis saltado
ustedessaltanhan saltado
Terceraellos, ellassaltanhan saltado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / CopretéritoPretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito
SingularPrimerayosaltabahabía saltado
Segundatú / vossaltabashabías saltado
ustedsaltabahabía saltado
Terceraél, ellasaltabahabía saltado
PluralPrimeranosotros, nosotrassaltábamoshabíamos saltado
Segundavosotros, vosotrassaltabaishabíais saltado
ustedessaltabanhabían saltado
Terceraellos, ellassaltabanhabían saltado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito perfecto simple / PretéritoPretérito anterior / Antepretérito
SingularPrimerayosaltéhube saltado
Segundatú / vossaltastehubiste saltado
ustedsaltóhubo saltado
Terceraél, ellasaltóhubo saltado
PluralPrimeranosotros, nosotrassaltamoshubimos saltado
Segundavosotros, vosotrassaltasteishubisteis saltado
ustedessaltaronhubieron saltado
Terceraellos, ellassaltaronhubieron saltado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayosaltaréhabré saltado
Segundatú / vossaltaráshabrás saltado
ustedsaltaráhabrá saltado
Terceraél, ellasaltaráhabrá saltado
PluralPrimeranosotros, nosotrassaltaremoshabremos saltado
Segundavosotros, vosotrassaltaréishabréis saltado
ustedessaltaránhabrán saltado
Terceraellos, ellassaltaránhabrán saltado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesCondicional simple / PospretéritoCondicional compuesto / Antepospretérito
SingularPrimerayosaltaríahabría saltado
Segundatú / vossaltaríashabrías saltado
ustedsaltaríahabría saltado
Terceraél, ellasaltaríahabría saltado
PluralPrimeranosotros, nosotrassaltaríamoshabríamos saltado
Segundavosotros, vosotrassaltaríaishabríais saltado
ustedessaltaríanhabrían saltado
Terceraellos, ellassaltaríanhabrían saltado

Subjuntivo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayosaltehaya saltado
Segundatú / vossalteshayas saltado
ustedsaltehaya saltado
Terceraél, ellasaltehaya saltado
PluralPrimeranosotros, nosotrassaltemoshayamos saltado
Segundavosotros, vosotrassaltéishayáis saltado
ustedessaltenhayan saltado
Terceraellos, ellassaltenhayan saltado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / Pretérito
SingularPrimerayosaltara o saltase
Segundatú / vossaltaras o saltases
ustedsaltara o saltase
Terceraél, ellasaltara o saltase
PluralPrimeranosotros, nosotrassaltáramos o saltásemos
Segundavosotros, vosotrassaltarais o saltaseis
ustedessaltaran o saltasen
Terceraellos, ellassaltaran o saltasen
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito pluscuamperfecto / Antepretérito
SingularPrimerayohubiera o hubiese saltado
Segundatú / voshubieras o hubieses saltado
ustedhubiera o hubiese saltado
Terceraél, ellahubiera o hubiese saltado
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos saltado
Segundavosotros, vosotrashubierais o hubieseis saltado
ustedeshubieran o hubiesen saltado
Terceraellos, ellashubieran o hubiesen saltado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayosaltarehubiere saltado
Segundatú / vossaltareshubieres saltado
ustedsaltarehubiere saltado
Terceraél, ellasaltarehubiere saltado
PluralPrimeranosotros, nosotrassaltáremoshubiéremos saltado
Segundavosotros, vosotrassaltareishubiereis saltado
ustedessaltarenhubieren saltado
Terceraellos, ellassaltarenhubieren saltado

Imperativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesImperativo
SingularSegundatú / vossalta / saltá
ustedsalte
PluralSegundavosotros, vosotrassaltad
ustedessalten

Sinónimos o afines de «saltar»

Antónimos u opuestos de «saltar»