sustancia
Definición
Tb. substancia.
Del lat. substantia.
- 1. f. Materia caracterizada por un conjunto específico y estable de propiedades. Sustancia viscosa, orgánica.
- 2. f. Parte esencial o más importante de algo. No traicionaba la sustancia del pacto firmado.
- 3. f. Conjunto de características permanentes e invariables que constituyen la naturaleza de algo. La palabra democracia está perdiendo su propia sustancia histórica.
- 4. f. Valor, importancia o utilidad de algo. Un discurso con poca sustancia.
- 5. f. Jugo extraído de un alimento. Se aprieta la cebolla para que dé toda su sustancia.
- 6. f. Valor nutritivo de un alimento. La leche materna supera en sustancia a la artificial.
- 7. f. coloq. Juicio o sensatez. Una persona sin ninguna sustancia.
- 8. f. Fil. Realidad que existe por sí misma y es soporte de sus cualidades o accidentes.
- 9. f. Chile. Golosina preparada con claras de huevo batidas, azúcar y gelatina, de consistencia esponjosa y forma de bloque pequeño rectangular, cubierto con azúcar de flor.
- 10. f. Nic. consomé.
- 11. f. Par. Alimento elaborado con leche, huevo y azúcar, que se da a personas convalecientes.
- 12. f. desus. Hacienda, caudal, bienes.
sustancia blanca
- 1. f. Anat. sustancia formada principalmente por la reunión de fibras nerviosas, que constituye la parte periférica de la médula espinal y la central del encéfalo.
sustancia gris
- 1. f. Anat. sustancia formada principalmente por la reunión de cuerpos de células nerviosas, que constituye la porción central de la médula espinal y la superficial del encéfalo.
sustancia primera
- 1. f. Fil. En Aristóteles, individuo concreto.
sustancia segunda
- 1. f. Fil. En Aristóteles, lo que se predica de un sujeto.
convertir en sustancia algo
- 1. loc. verb. coloq. desus. Interpretarlo como favorable.
en sustancia
- 1. loc. adv. En suma o en resumen.
- 2. loc. adv. Med. p. us. Administrando entero y en su estado natural el medicamento al que se hace referencia.